agosto 01, 2006

Diccionario político

Jaime Sánchez Susarrey

A Paco Calderón.

Peje. Ser híbrido de apariencia extraña y poco agradable. Mitad priista de los setenta y mitad caudillo iluminado. Tiene un instinto muy desarrollado, pero escasa inteligencia. No soporta a las chachalacas y, por lo mismo, tiene una habilidad enorme para detectarlas y desenmascararlas. No sabe perder y tampoco se le dan los números. Confunde las decenas con las centenas. Su divisa: los Pejes nunca pierden y cuando pierden, arrebatan. Es implacable en la victoria y obcecado en la derrota. Ante la adversidad se desencaja y muestra los lados más oscuros de su personalidad.

Urna embarazada. Término técnico de los años sesenta, setenta y buena parte de los ochenta. El mecanismo es muy simple: una sola persona, normalmente funcionario de casilla, deposita tacos de votos cruzados a favor del PRI. Se creía una práctica desaparecida. En los noventa nadie hacia referencia a ella. Se hablaba del "ratón loco", del "carrusel" o de la compra de votos. Pero nada. El candidato de la alianza Por el Bien de Todos descubrió para el Bien de Ídem que la técnica aún funciona. Sólo que ahora los tacos son a favor del blanquiazul. Este hallazgo tendrá un impacto impresionante en todo el siglo XXI. Equivale a que Jurassic Park fuese descubierto, nada más y nada menos, que en el centro del bosque de Chapultepec. Los politólogos y los estudiosos del derecho electoral le estarán eternamente agradecidos a AMLO.

Fraude cibernético. Otro descubrimiento fantástico y extraordinario de Andrés Manuel y sus maraqueros. Aún no se sabe bien a bien cómo funciona, pero de que existe, existe. El procedimiento es muy sofisticado y tiene que ver con alogaritmos (palabra especialmente acuñada para describir lo inexplicable). Las unidades se transforman en decenas y las centenas en unidades. Al final, el candidato oficial gana en cualquier conteo preliminar y el opositor pierde. El propósito es crear confusión y restarles votos a las oposiciones. Se han emprendido campañas de desinformación recurriendo al argumento de que lo que importa son las actas y los votos y no los conteos preliminares. Pero es basura pura. El fraude cibernético sí existe. AMLO y el PRD lo han padecido. Oremos por ellos.

10 puntos. Cifra cabalística que revolucionó el mundo de las encuestas. Hasta la puesta en operación de este método, todo el mundo creía que los sondeos de opinión por casa habitación o en la calle eran la única forma de medir las intenciones de voto antes de una elección. Pero esto resultó completamente falso. Los 10 puntos que AMLO anunció que llevaba en las semanas previas al 2 de julio contradecían a todas las encuestas. Más aún, mientras los encuestadores se afanaban por explicar las oscilaciones a lo largo de los últimos meses, Andrés Manuel sostuvo siempre que la distancia entre él y Felipe Calderón era de 10 puntos, ni más ni menos. Es por eso que el método es tan notable. El único problema es que nadie sabe a ciencia cierta, con la excepción de AMLO, cómo funciona. Algunos desconsiderados e irreverentes hablan de una comunicación extrasensorial o de la visita a un oráculo. Nada de eso es creíble. Lo único cierto es que después de los 10 puntos ninguna casa encuestadora volverá a ser la misma. De hecho, ya se rumora que si AMLO no logra doblegar al Trife e imponer el conteo de voto por voto, montará su propia agencia encuestadora con un nombre muy sugerente: ¡10 Puntos!

Presidente electo de México. En apariencia es una frase anodina. En nuestro país se usa cada seis años después de una elección para describir el lapso en que el candidato oficialmente vencedor no toma aún posesión del cargo. Porque después se debe hablar de presidente elegido. Lo que nadie sospechaba es que esta frase puede operar como un verdadero test psicológico. Me explico: si usted amable lector le pregunta a cualquier persona: ¿Quieres ser presidente de México? Lo más probable es que se obtenga como respuesta un sí, y no hay de qué preocuparse. Así somos los mexicanos; a todos nos gustaría sentarnos en la Silla. Pero si se va más allá y se formula la pregunta: ¿Es usted presidente electo de México? Y obtiene como respuesta: "Sí, yo soy el presidente electo de México", guarde la calma, no pierda la compostura, felicite con una sonrisa y un abrazo a la persona en cuestión. Pero sobre todo aléjese sin perder un solo segundo porque está usted en grave peligro. Cualquier mueca o movimiento brusco podría ser interpretado como una agresión y usted sería identificado como miembro de un complot contra El Indestructible. Sobra decir que si ve un teléfono cerca marque a urgencias y solicite que se presente una ambulancia con varios camilleros y una camisa de fuerza. Insisto: es fundamental que no pierda la calma ni se ría.

Linchamiento y canibalismo. Nueva práctica de la llamada izquierda mexicana. En los viejos tiempos, antes de la fundación del PRD en 1989, los socialistas mexicanos eran sectarios. Donde hay dos militantes, se decía de los trotskistas, existen tres tendencias: la del militante A, la del militante B y la de la unión de A y B. Pero eso ha quedado atrás. Ahora, el síndrome fundamental es el gregarismo y el canibalismo. Todos a la cargada con AMLO, con fe ciega de carbonero, aunque se trate del único ex priista que sería capaz de restaurar el régimen de partido de Estado. Todos contra Patricia Mercado y Alternativa Socialdemócrata porque disintieron y tuvieron la fuerza y el valor de apostar por un partido de izquierda moderno, anclado en principios e ideas. Abajo los esquiroles y traidores, gritan a coro dos cabecitas blancas de uno y otro sexo que además no tienen empacho en escribirlo... como en los mejores tiempos del estalinismo y del castrismo.

Método para solucionar controversias y conflictos. La posibilidad de un enfrentamiento postelectoral de grandes dimensiones nos tiene a todos aterrados. He aquí una humilde propuesta para salir de este impasse, que además podría aplicarse en otras regiones y latitudes: 1) que la Asociación Nacional de Payasos confirme oficialmente que AMLO es el Presidente electo; 2) que se remodele Palacio Nacional y se instale al nuevo Presidente en el área que habitó el Benemérito de las Américas; 3) que se le confiera poderes absolutos e ilimitados sobre el Zócalo de la Ciudad de México para que organice manifestaciones, movilizaciones y linchamientos a granel.

PS. Las incomodidades que esto podría ocasionarle a Marcelo Ebrard serían ampliamente compensadas por la incorporación de tan magnífico espectáculo en las guías turísticas de la Ciudad de la Esperanza.

HABLA LA MAYORIA SILENCIOSA

CARTA DE MANUEL ARANGO

Sr. Andrés Manuel López Obrador
Candidato a la Presidencia
Partido de la Revolución Democrática

La Mayoría Silenciosa somos más de 56 millones de mexicanos que, teniendo credencial de elector, no votamos por usted. Votamos por otros candidatos, o bien, por diversas razones, nos abstuvimos de votar. Somos la Mayoría Silenciosa los que creemos en nuestras instituciones electorales y respetamos las leyes. México ha logrado un prestigio internacional en la transparencia de sus procesos electorales que son la base de nuestra incipiente democracia y que ahora usted intenta destruir sin argumentos sólidos o pruebas concretas. El daño que usted está causando podría ser irreparable, pues la confianza en un país depende de la legalidad y respeto a sus instituciones.

Señor López Obrador, sabemos que usted no se confunde, pero también sabemos que maliciosamente intenta confundir a muchos mexicanos con un razonamiento de fraude electoral que no tiene sustento.

Un millón de mexicanos ejemplares contaron voto por voto en presencia de los representantes de los diversos partidos, quienes posteriormente firmaron las actas de conformidad, conservando una copia que detallaba los resultados de la casilla
correspondiente.

Cuando anticipadamente usted se declaró ganador el domingo 2 de julio, sabía ya que había perdido. Por esa misma razón abandonó su casa de campaña en la madrugada del jueves 6 de julio, mientras Felipe Calderón, confiado en la suma aritmética de las actas, esperaba el resultado de los conteos distritales, al igual que millones de mexicanos que seguíamos las cifras en la televisión o en computadoras personales. Finalmente todo coincidió: las encuestas de salida, el PREP y la cuenta final. Una elección muy cerrada.. SÍ; un fraude.. NO.

Sr. López Obrador, ni confunda ni se confunda: solo el 20% del padrón electoral votó por usted. México no es mitad azul y mitad amarillo, tampoco mitad buenos y mitad malos y ni siquiera mitad ricos y mitad pobres. Ciertamente México es un
país de gran inequidad y pobreza que requiere ser urgentemente atendida llevando lo necesario a quienes carecen de lo elemental y ofreciendo mejores oportunidades para cada mexicano. También es cierto que para lograrlo se requiere la participación de todos los sectores productivos y no tan solo la voluntad y los limitados recursos del gobierno y por ello hay que unir y no dividir a los mexicanos.

La Mayoría Silenciosa somos un mosaico de creencias, intereses, capacidades, ilusiones y preferencias que buscan su bienestar y el de sus seres queridos en un entorno de paz, justicia y libertad. La democracia es el camino que hemos decidido seguir para alcanzar estos fines, pero sin legalidad y respeto a las instituciones la convivencia social se hace imposible y el caos, o bien el autoritarismo, se imponen, acabando con los principios básicos de la civilidad.

La Mayoría Silenciosa somos respetuosos de las leyes, trabajamos cotidianamente en el campo o en la ciudad, unidos en familia cuidamos a nuestros hijos, queremos y hacemos lo posible por contribuir al progreso de todos los mexicanos y clamamos por la justicia, la transparencia, y la seguridad personal. Estamos hartos de la corrupción, el crimen y las promesas políticas que nunca materializan. Nos sentimos decepcionados de nuestros "representantes" en el congreso que, más que velar permanentemente por el bienestar de la ciudadanía, obedecen a intereses personales o consignas de partido. Representantes del pueblo que rara vez llegan a acuerdos y se concentran en una política destructiva descalificándose unos a otros.

Señor López Obrador, no menosprecie a la Mayoría Silenciosa ni utilice a una ruidosa minoría, a la que usted confunde, para lograr alcanzar el sueño que le negaron las urnas. Nosotros confiamos en el millón de ciudadanos que ya contaron, uno por uno, los casi 42 millones de votos. También confiamos en los ciudadanos que integraron los Consejos Distritales y en el Instituto Federal Electoral. Finalmente nos ponemos en las manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, institución en la que también confiamos, aceptando anticipadamente el fallo de los siete magistrados que integran la Sala Superior de ese tribunal.

México y los mexicanos necesitamos de políticos que nos unan y faciliten el camino hacia el progreso en vez de confrontarnos creando divisiones que incitan a la violencia. Le pedimos señor López Obrador se comporte usted a la altura de esta mayoría que, aunque silenciosa, hace más por nuestro país con su comportamiento y esfuerzo cotidiano que usted con sus inalcanzables promesas, infundadas acusaciones y peligrosas manifestaciones que tanto dañan a nuestro país.

Con todo respeto, México es primero.
LA MAYORÍA SILENCIOSA

Ups!

Yo creo que ya esta dando las últimas patadas el bato, si no es que ya palmó

PROCLAMA DEL COMANDANTE EN JEFE AL PUEBLO DE CUBA

Con motivo del enorme esfuerzo realizado para visitar la ciudad argentina de Córdoba, participar en la Reunión del MERCOSUR, en la clausura de la Cumbre de los Pueblos en la histórica Universidad de Córdoba y en la visita a Altagracia, la ciudad donde vivió el Che en su infancia y unido a esto asistir de inmediato a la conmemoración del 53 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, en las provincias de Granma y Holguín, días y noches de trabajo continuo sin apenas dormir dieron lugar a que mi salud, que ha resistido todas las pruebas, se
sometiera a un estrés extremo y se quebrantara.

Esto me provocó una crisis intestinal aguda con sangramiento sostenido que me obligó a enfrentar una complicada operación quirúrgica. Todos los detalles de este accidente de salud constan en las radiografías, endoscopías y materiales filmados. La operación me obliga a permanecer varias semanas de reposo, alejado de mis responsabilidades y cargos.
Como nuestro país se encuentra amenazado en circunstancias como esta por el Gobierno de los Estados Unidos, he tomado la siguiente decisión:

1) Delego con carácter provisional mis funciones como Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en el Segundo Secretario, compañero Raúl Castro Ruz.

2) Delego con carácter provisional mis funciones como Comandante en Jefe de las heroicas Fuerzas Armadas Revolucionarias en el mencionado compañero, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

3) Delego con carácter provisional mis funciones como Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno de la República de Cuba en el Primer Vicepresidente, compañero Raúl Castro Ruz.

4) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Salud Pública en el Miembro del Buró Político y Ministro de Salud Pública, compañero José Ramón Balaguer Cabrera.

5) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Educación en los compañeros José Ramón Machado Ventura y Esteban Lazo Hernández, Miembros del Buró Político.

6) Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional de la Revolución Energética en Cuba y de colaboración con otros países en este ámbito en el compañero Carlos Lage Dávila, Miembro del Buró Político y Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

Los fondos correspondientes para estos tres programas, Salud, Educación y Energético, deberán seguir siendo gestionados y priorizados, como he venido haciéndolo personalmente, por los compañeros Carlos Lage Dávila, Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Francisco Soberón Valdés, Ministro Presidente del Banco Central de Cuba, y Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, quienes me acompañaron en estas gestiones y deberán constituir una comisión para ese objetivo.

Nuestro glorioso Partido Comunista, apoyado por las organizaciones de masas y todo el pueblo, tiene la misión de asumir la tarea encomendada en esta Proclama.

La reunión Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, a realizarse entre los días 11 y 16 de septiembre, deberá recibir la mayor atención del Estado y la Nación cubana para celebrarse con el máximo de brillantez en la fecha acordada.

El 80 aniversario de mi cumpleaños, que tan generosamente miles de personalidades acordaron celebrar el próximo 13 de agosto, les ruego a todos posponerlo para el 2 de diciembre del presente año, 50 aniversario del Desembarco del Granma.
Pido al Comité Central del Partido y a la Asamblea Nacional del Poder Popular el apoyo más firme a esta Proclama.

No albergo la menor duda de que nuestro pueblo y nuestra Revolución lucharán hasta la última gota de sangre para defender estas y otras ideas y medidas que sean necesarias para salvaguardar este proceso histórico.

El imperialismo jamás podrá aplastar a Cuba.

La Batalla de Ideas seguirá adelante.

¡Viva la Patria!
¡Viva la Revolución!
¡Viva el Socialismo!
¡Hasta la Victoria Siempre!