septiembre 11, 2006

Felipe Calderon en la XXIX Reuniòn Ordinaria de la Conferencia de Gobernadores de Mexico



Mensaje del licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, durante su participación en la XXIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, celebrada en Nuevo Vayarta, Nayarit.
11 de septiembre de 2006

Gracias señor Gobernador;

Señora y señores Gobernadores;

Señores Presidentes Municipales;

Señoras y señores:

Deseo expresar mi agradecimiento a la gobernadora, a los gobernadores y en especial a nuestro anfitrión Ney González Sánchez, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, por la atenta invitación a participar en este importante encuentro.

Me da un enorme gusto saludar a todos los integrantes de esta Conferencia Nacional de Gobernadores. La CONAGO se ha venido consolidando como un espacio de reflexión, intercambio de propuestas responsables que fortalecen el pacto social.

Reconozco en ella a una instancia federalista, a una organización comprometida con la solución de los grandes problemas de México. Para mí también es un ejemplo de unidad en la pluralidad política del país, de unidad en la diversidad característica de la fortaleza de México.

He seguido con interés el esfuerzo realizado desde hace más de 3 años para construir acuerdos que beneficien a México, para generar con ello sistemas fundamentales para el desarrollo del país.

Ustedes han planteado con toda firmeza la importancia de un debate serio y ordenado sobre la hacienda y las finanzas públicas, sobre el federalismo, sobre el desarrollo regional y la competitividad y sobre el desarrollo humano y el bienestar social de los ciudadanos.

Entre muchas, sé que tenemos una coincidencia fundamental, una convicción federalista. El federalismo ha sido columna vertebral en la constitución de la República, tiene una voluntad común la variedad de culturas regionales, de historias y realidades locales que conforman un país tan diverso y tan rico como es México.

El federalismo con el que estoy comprometido tiene la visión puesta en el desarrollo regional equilibrado y sustentable. Busca fortalecer las instituciones republicanas y el Estado de Derecho en todo el país para dar cauce democrático a la vida política, que refuerce los esquemas de distribución de competencias, los recursos y las responsabilidades, que intensifique la coordinación y que reconozca en toda su valía las innovaciones de cada entidad federativa.

Sobre todo, un federalismo que una, que fortalezca a México como nación. Un federalismo donde el Gobierno Federal impulse la redistribución de recursos entre regiones y garantice equidad en las oportunidades de desarrollo a nivel nacional, el México de la desigualdad, el equilibrio regional, concentración injusta o ineficaz de poder o de recursos económicos, sólo compartiendo tareas es como aseguramos la permanencia del sistema federal y fortalecemos su potencial.

Quiero ofrecerles toda mi disposición para trabajar con ustedes en un gobierno que cumpla y haga cumplir la ley con el respaldo de la democracia, la legalidad y el Estado de Derecho, que permita que la sociedad pueda recuperar la tranquilidad, quiero que juntos construyamos una política viable, una política de Estado en materia de seguridad pública.

Me parece especialmente importante el tema y las iniciativas que aquí se presentan para encarar con una nueva estrategia la inseguridad pública y el crimen organizado, en particular el narcotráfico.

Tengan la certeza de que mi gobierno asumirá la parte que le corresponde en la lucha contra este cáncer social que desafía al Estado y pone en riesgo el futuro de la nación.

Los mexicanos no podemos ni debemos seguir siendo rehenes de la delincuencia. Estoy convencido de que podremos enfrentar este problema con responsabilidad, con la participación de todos si resolvemos, entre otros, temas como los incentivos correctos para generar una sociedad ordenada y apegada al cumplimiento de la ley.

La depuración y la profesionalización de los cuerpos policíacos implican derrotar a la corrupción que pueda haber en ellos y apoyar a los agentes honestos con mayores ingresos, mejor formación mejor futuro, mejor equipamiento.

Superar la impunidad, ayudar a los ciudadanos a acceder a una justicia pronta y expedita, elevar la eficacia de la investigación criminal a partir, entre otras cosas, del dominio del conocimiento tecnológico. Compartir información, revolucionar los sistemas de inteligencia, crear un sistema único nacional de información criminalística, sobre todo una sólida política preventiva integral donde lo relevante debe ser la participación ciudadana.

La semilla del diálogo que ustedes han sembrado en la CONAGO es también la mejor fórmula para solucionar los problemas del país que exigen solución.

Más que nunca debemos trabajar juntos para vencer la pobreza y la desigualdad, para responder a los millones de mexicanos que aún viven atrapados en la ignorancia, en la enfermedad, en la desnutrición.

Es tiempo de que debemos un renovado impulso a la regiones del país, un solo México como gente, un sólo México en desarrollo y en desarrollo sustentable.

Aprovechemos al máximo su vocación productiva y generemos los empleos que nuestra gente tanto necesita.

Celebro, además, su interés con el turismo, sé del esfuerzo del Gobernador González y de todos ustedes por impulsar este tema. Yo he dicho que será prioridad en mi gobierno, quiero establecer una política de Estado en las diferentes materias por su potencial para generar empleo y desarrollo regional sustentable.

En el siglo XXI dominará la economía de los servicios, la mayor capacidad de generar crecimiento económico, valor agregado y empleos, será en el sector de los servicios y de estos en nuestro país con la abundancia de recursos naturales de nuestra cultura, de nuestra identidad, está entre ellos el turismo; sin embargo, en toda América el crecimiento del turismo ha sido menor al promedio mundial.

Mientras que en nuestro México y en América el crecimiento del turismo no ha superado el 5% anual promedio, en Asia desde 1950 el crecimiento del turismo es del 13%.

Nosotros tenemos el potencial, los recursos, la ubicación geográfica y lo más valioso, la gente, la cultura, para profundizar y generar una estrategia que entre otras pueda colocar a México en un rubro de progreso y de progreso con justicia.

Por eso les propongo que nos pongamos de acuerdo para impulsar infraestructura en comunicaciones y en telecomunicaciones, la logística de transporte que se requiere, los apoyos de promoción a la actividad, financiamiento creciente a los proyectos y sobre todo la identificación de nuevos polos y de nuevos nichos de promoción y desarrollo del turismo.

Sol y playa sí, pero también naturaleza, cultura, arquitectura, historia, aprovechar al máximo el enorme potencial de todo México.

Hoy aquí frente a ustedes quiero empeñar mi palabra de que seré un Presidente que trabaje codo a codo con los gobiernos estatales y con los gobiernos municipales sin distinción de partido político que los haya propuesto.

Nuestro porvenir, estoy convencido con Mariano Otero, nuestro porvenir está en si somos capaces de entender que el acuerdo en lo fundamental es la base de la unidad nacional; el diálogo abierto, franco y constructivo es el aliento vital de nuestra democracia, es el motor que mueve al federalismo mexicano en el siglo XXI.

He escuchado con atención las preocupaciones y expresiones de la gobernadora y los gobernadores, tanto en su llamado para la solución de problemas vinculados al orden público en las entidades federativas y particularmente en el caso de Oaxaca, como también al respeto a la pluralidad y a la diversidad política entre nosotros.

Al igual que la Conferencia, también hago votos porque los actores políticos de la entidad y de la República hagan su mayor esfuerzo y voluntad para privilegiar el diálogo, garantizar la integridad institucional y el cumplimiento de los acuerdos.

De la misma forma expreso mis mejores deseos por la pronta construcción de soluciones definitivas en un marco de respeto al Estado de Derecho, a la soberanía estatal y la colaboración federalista para atender los rezagos sociales, educativos y sociales, en todo el país desde luego y en la entidad en que comento.

Agradezco las diversas expresiones formulada al respecto, así que más allá de banderas políticas, lo que hay a final de cuentas son mexicanas y mexicanos de bien que queremos un México mejor desde diferentes ópticas y perspectivas.

Independientemente de nuestras discrepancias respeto plenamente los puntos de vista de todos. Estoy convencido de que es momento de sumar esfuerzos y voluntades para construir no sólo un México próspero, sino también un México justo, un México libre, un México limpio, un México seguro.

Unidos podemos hacer mucho más por México, mi intención es construir con la sociedad y con los actores económicos, políticos y sociales, una visión común del México del futuro. En concreto, un proyecto de gran visión a partir del cual se desprendan las políticas de Estado para el futuro; es decir, políticas públicas que se sostengan en el tiempo por encima de las diferencias partidistas, de las diferencias de coyuntura e incluso por encima de la vigencia temporal de cada uno de los gobiernos estatales o federal. Una visión que convoque a un solo México para todos, para el futuro.

Yo los invito a participar en este proyecto de gran visión y también, desde luego, en el diseño del programa del próximo gobierno, concretamente en el Plan Nacional de Desarrollo.

Quiero trabajar con ustedes atento y dispuesto a escuchar sus necesidades e ideas, estoy convencido de que si le va bien a los estados de la República, le va bien a la República.

A todos les digo que en mi encontrarán la más absoluta disposición para superar las diferencias que nos separan para encontrar el camino del entendimiento. Lo haré respetando en todo momento la autonomía de los estados y la libertad de los municipios.

Estoy convencido de que el federalismo es la mejor organización para construir un país próspero y competitivo, un México moderno, un México ganador.

Deseo mantener con ustedes un compromiso de trabajo respetuoso y serio, sobre todo, de enorme respeto a la palabra, un compromiso de acciones coordinadas basada en una relación institucional con respeto y concordia que lleve con urgencia a las respuestas que reclama la nación.

Señora y señores gobernadores:

México será tan fuerte, tan exitoso como lo sean sus estados y sus municipios. El cumplimiento cabal de este propósito es el que da sentido a nuestra decisión de caminar junto con ustedes.

En el México de hoy la colaboración entre gobiernos, la cooperación democrática, reclama que avancemos unidos en la solución de los grandes problemas nacionales.

La CONAGO es una prueba contundente de que unidos los mexicanos somos más fuertes, unidos podemos superar cualquier desafío. Unidos somos capaces de encontrar nuevos caminos y nuevas rutas para un México mejor.

Los invito a que sigan haciendo del diálogo y el acuerdo la mejor expresión de nuestra democracia y agradezco enormemente su invitación.

Muchísimas gracias.