enero 30, 2007

Reaparece Fox... como conferencista

Fox dijo que los logros de su administración permitieron que Calderón avance a la consolidación de una clase media

Nora Estrada

Los Angeles, Estados Unidos (30 enero 2007).- En lo que fue el primer acto público desde que dejó el poder y en lo que fue su debut como conferencista, el ex Presidente Vicente Fox presumió los logros de sus sexenio: la educación y el seguro popular.

Señaló que eso avances generaron las posibilidades para que el Presidente Felipe Calderón mantenga el camino para la consolidación de una clase media en el País.

El ex Presidente abrió anoche la tercera temporada de conferencias organizadas por el Music Center de Los Angeles, en la que también participarán el ex Presidente estadounidense George Bush y Madeleine Albright, ex jefa de estado de EU.

Fox llegó acompañado de su esposa Marta Sahagún y fue recibido de pie. Durante su participación de casi una hora y media fue aplaudido en varias ocasiones por la audiencia que casi llenó el lugar.

Dijo que esta escribiendo dos libros: uno para el mercado anglosajón y otro para Latinoamérica.

Cerca de 200 manifestantes mexicanos -a los que se sumó un pequeño grupo de venezolanos-, se congregaron frente al Music Center para dar la bienvenida con consignas y pancartas de protesta al ex Presidente Fox.

Varios de ellos se lograron filtrar al auditorio con pancartas e intentaron interrumpir al ex Presidente, sin éxito, porque fueron controlados por elementos de seguridad.

enero 22, 2007

La verdadera resistencia civil

Asuntos Capitales.
Fernando Amerlinck

No, Clouthier jamás apoyaría a AMLO, por serias razones. Clouthier se basaba en siete condicionamientos morales a cumplir siempre.

Los perredistas homenajean a Manuel Clouthier, precursor mexicano de la resistencia civil activa y pacífica. Y dicen que hoy estaría con López Obrador.

No. Jamás apoyaría a amlo, por serias razones. Clouthier se basaba en siete condicionamientos morales a cumplir siempre:

1. Proclamar la verdad aun en perjuicio de uno mismo; la mentira y el disimulo son de la tiranía, nunca de la democracia.

2. Protestar por la injusticia, se cometa donde se cometa y por quien sea.

3. Penetrar la conciencia del oponente. Primero, procurar cambiar su comportamiento por persuasión. Sólo si no se logra, usar la coacción.

4. Prescindir de la injusticia sin cometerla contra nadie a escala alguna. La justicia es un valor absoluto.

5. Pedir ayuda (y orar) sin arrogancia, reconociendo la humana debilidad propia y ajena. Pedir y ofrecer ayuda es formar redes de apoyo mutuo.

6. Pagar el precio. El valor civil cuesta. La libertad cuesta. La justicia cuesta. Siempre hay que pagar.

7. Perdonar. No mantener resentimientos ni restregar ofensas al adversario. El perdón disuelve el círculo vicioso de la violencia, al declarar concluido todo daño.

Al decidir una acción, lo primero es fijar un propósito que cumpla con esas siete "P".

Clouthier tuvo uno que consiguió en vida: abrir la cerrazón de la televisión y el radio. Al conseguir ese objetivo cesó su más dura campaña, tal como lo había prometido. Consiguió otros después de su muerte: que no hiciera las elecciones el gobierno sino los ciudadanos; y reformar las leyes para impedir el fraude electoral.

Jamás Clouthier habría convocado basado en "indicios" de un acto ilegítimo. Jamás hacía una acción sin decir a qué llevaba a la gente -para evitar mandarla al matadero- ni empezaba por lo más peligroso.

Clouthier seguía tres fases de progresivo nivel de riesgo:

1. Protesta y persuasión: organizar protestas verbales y escritas sin insultar); usar la prensa, que entonces sólo era la internacional; denuncia por video. Si no se modifica la conducta injusta hay que pasar pronto a:

2. No cooperación o desobediencia civil social, política o económica. No atender órdenes injustas, no pagar multas o impuestos, ley del hielo, huelga; ayunos públicos, boicots. Sólo si eso tampoco funciona viene lo último y más peligroso:

3. Intervención. Toma temporal de puentes o puertas, acoso telefónico, organismos alternos de legislación, estrangulamiento de vías, obstrucción no-violenta.

No usó el Maquío la resistencia para proclamar su propio triunfo (como tampoco hizo el otro defraudado, Cárdenas) para no arriesgar la vida de "la gente". Como agricultor que era, prefirió seguir sembrando libertad y democracia (y probablemente murió por eso).

Sólo por mala fe o ignorancia culpable puede compararse 1988 con 2006.

La auténtica resistencia civil jamás legitimará el engaño, ni hará triunfar a alguien a pesar de la verdad conocida.

Y nunca, nunca, nunca jamás habría dicho Clouthier que iría hasta donde la gente quisiera. Él fijaba tácticas y estrategias, pero jamás puso a la masa por delante; quien se enfrentó a las metralletas fue él.

"Cambiaremos a México sin odio y sin violencia" era su divisa. Nada que ver con la violencia verbal -siempre precursora de la violencia física- y el odio rezumado contra el adversario, el enemigo, el otro mexicano.

enero 05, 2007

Comprobado y comprobable desvio de recursos del Gobierno del DF al Peje

Pues resulta que el peje sitio www.gobienolegitimo.org.mx fue hecho por personal del Gobieno del DF (Medio burros pues en el código fuente del sitio aparece la información).

Y estos son los datos del bato en cuestión (alguien que le avise... no sean c...):

César Samuel Sierra Maldonado
Dirección General de Comunicación Social del GDF
Representante Suplente ante el Comité de Informática
5518-1100 Ext. 1405, 1635
cesar@comsoc.df.gob.mx


El código fuente del pejesitio:

El código fuente del DF sitio: