
Crear un santuario ballenero en el Atlántico Sur donde la caza de los cetáceos sea prohibida para siempre. Esa es la propuesta con la que llega a la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) un grupo de países latinoamericanos.
La idea del Grupo de Buenos Aires es que en las aguas que están entre la línea del Ecuador y el paralelo 60 en Antártida sólo se pueda practicar el avistamiento de ballenas con fines turísticos, siempre y cuando se desarrolle bajo criterios de sustentabilidad.
En nombre de conservacionistas de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay, la propuesta será presentada durante la reunión anual de la CBI que debatirá, a partir de este lunes y durante cinco días, una eventual reapertura de la caza comercial de ballenas, algo a lo que el Grupo se opone.
Durante el encuentro, cuya sede es Santiago de Chile, se espera también que la anfitriona, la presidenta Michelle Bachelet, anuncie el establecimiento oficial de una zona protegida en sus aguas territoriales.
¿En contravía?
Pero la posición de estos latinoamericanos será un asunto controvertido, pues -según señala el especialista en temas medioambientales de la BBC, Richard Black- este año hay quienes esperan que empiece a bajar el tono del ya tradicional enfrentamiento entre quienes quieren proteger y quienes quieren cazar.
Hay países de ambos lados de la hasta ahora irreconciliable contienda que han prometido trabajar juntos con espíritu transigente.
Esto, dice Black, es producto de un esfuerzo diplomático de Estados Unidos que durante este último año ha logrado construir algunos puentes, aunque persiste una profunda desconfianza y un desacuerdo profundo sobre si es humano matar ballenas.
Al parecer Japón, el líder del bloque por la caza, y la mayoría de sus opositores presienten que algo pueden ganar con negociaciones.
Las naciones cazadoras obtendrían legitimidad, mientras que el premio para las conservadoras sería menos pesca, el fin de la caza científica y más regulación de la pesca que se realice.
"Todos con los que he hablado sienten que la CBI no puede continuar por el mismo sendero", le dijo a la BBC William Hogarth, comisionado ballenero de EE.UU., y agregó: "no hay duda que la única forma es negociar y, por el bien de las ballenas, tenemos que hacerlo".
Armonía con pérdidas
Pero lo que preocupa profundamente a algunos países y grupos que defienden la moratoria global es que cualquier acuerdo probablemente incluirá el levantamiento parcial de esta.
No obstante, hay otros conservacionistas que han cedido.
"El asunto es ¿aceptamos el statu quo y vemos cómo matan a más de 1.600 ballenas al año o tratamos de encontrar una solución?", explica Sue Lieberman, director del programa global de especies del Fondo Mundial para la Naturaleza Internacional (WWF, por sus siglas en inglés).
"No nos gusta nada la caza comercial de ballenas pero si se lograra un acuerdo para que se reduzca, sería errado no considerar al menos la propuesta".
Otros piensan que si se llega a un acuerdo sobre este tema, la CBI podrá ocuparse de otros asuntos que afectan a los cetáceos, como el problema de las ballenas del Atlántico Norte, de las que quedan apenas 300 debido a la cacería pero que ahora corren más peligro de morir al ser golpeadas por barcos.
Así que los latinoamericanos tendrán que decidir si insisten en su idea de crear santuarios y arriesgan la frágil paz que se ha forjado o ceden en nombre de la armonía.
¿Usted qué opina? ¿Cuál sería la mejor solución: la creación de un santuario o la negociación con los cazadores de ballenas?
¡Participe! Mande su opinión utilizando el formulario que ve a la derecha.
-------
Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.
Esto es un abuso, que prohiban rotundamente la caza de ballenas
Pamela, Santiago, Rep. Dom.
yo creo que se debe prohibir completamente la caza de las ballenas, nada de crear zonas especiales, simple, a los que les gusta la carne de ballena que coman otras carnes. nadie se va ha morir si deja de comer carne de estos animales, asi como de los delfines. El mundo se debe oponer rotundamente a la caza. Coman otra cosa.
GERARDO MR, Lima, Perú
El mar debe ser de por si mismo un santuario, no podemos seguir abusando de la naturaleza, hay que eliminar definitivamente la caza de ballenas y de todos los cetáceos, ese debe ser nuestro legado, nuestros hijos y todas las generaciones por venir, ellos tienen derecho a ver estas maravillas de la naturaleza en su hábitat natural, no solo en los libros ni foticos en la red. Es increíble que quienes se dedican a este deshonroso oficio de matar ballenas no puedan conseguir otra actividad para sobrevivir es realmente inconcebible, ese oficio es lo más deshonroso para la raza humana como lo es hoy en día pensar en la esclavitud o la inquisición.
Omar Monroy, Santo Domingo, República Dominicana
Este es un tema que a todos nos compete cuando de la naturaleza se trata, porque nos afecta a todos, asi que se deberian crear leyes mas estrictas y que sean de cumplimiento obligatorio para todos los paises y crear un organismo internacional que sancione cuando un gobierno la infrinja
Aurora, San Salvador, El Salvador
NO ESTOY DE ACUERO EN LA CAZA DE BALLENAS
BEATRIZ CABANAS, CORDOBA CAPITAL, ARGENTINA
Estoy en contra de la caza de ballenas. Los países que lo hacen deberían cazarlas en sus aguas jurisdiccionales y alguna institución internacional debería limitar su cuota. También deberíamos hacer una campaña mundial para no consumir carne de cetáceos ni sus derivados.
ignacio ballon landa, arequipa, perú
El mundo se estremece, por causa de estos abusos contra nuestra madre naturaleza, por eso es que hoy en día vemos como abundan los terremotos, tormentas, desbordes de ríos y mares, esto tómenlo como si fuera la respuesta que nos da el mundo a el mal trato que les estamos dando. Pero espero que el dinero que estas personas tienen les baste para calmar sus conciencias.
Emilio Ernesto Filpo, Santo Domingo, Republica Dominicana
LA PREGUNTA ES ¿PODEMOS MANTENER A LOS CETECEOS SIEMPRE EN EL SANTUARIO? POR QUE ENTIENDO QUE ESTAS EMIGRAN AÑO A AÑO A DIFERENTES ZONAS,QUE GANARIAMOS CON TENERLAS POR UN PERIODO Y LUEGO QUE. SE DEBE LUCHAR POR UN ACUERDO QUE PROHIBA PARA SIEMPRE SU CAZA Y PERSERVARLAS PARA NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.
JORGE VILLAZON , LIMA, PERU
Completamente de acuerdo con un santuario. Tenemos un hermoso y pacifico mar para recibir a todas las ballenas del mundo.
Oscar Garin, Santiago, Chile
la proteccion a las ballenas no es una opcion, es ya un deber, si casi todo se ha destruido en la fauna y flora solo debemos actuar mejor que las bestias y no me refiero a los animales sino a nosotros la raza pensante...
paulina araya pinto, santiago, chile
Totalmente en contra de la caza de las ballenas. Debieran estar protegidas en el mundo entero, bastante daño hemos hecho ya al planeta y sobre todo a los grandes cetaceos y su habitat. No a la caza de las ballenas!!
Hédel, Habana, Cuba
Eso no tiene discusion, hay que crear de inmediato un santuario. No me frieguen que si por razones cientificas. Por que en vez de matar no dedican esos millonarios fondos para ayudar a los paises pobres del mundo?
Carlos, Valencia, Venezuela
santuario es lo que puede proteger las ballenas , acuerdo con cazadores no lo cumplen por la avaricia y su afan de ganar dinero, el castigo a la caza furtiva debe ser muy severos , solo asi la protegeremos y evitamos su extincion
manuel burgos, tampa, estados unidos