julio 23, 2010

Ayuno del SME y Declaración de Malta

Carlos Marín
cmarin@milenio.com
El asalto a la razón
Milenio

Un lector escribe desde Salamanca, Guanajuato, para hace notar que los huelguistas de hambre del SME “ni son perseguidos políticos ni lo son por algún delito” que se les haya imputado, sino que fueron al ayuno en demanda de que la CFE se asuma como “patrón sustituto” de los 44 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

La inquietud, sin embargo, permite pasar al costo lo que dice y entraña el Tratado de Malta, invocado en estos días para sostener que debe respetarse la voluntad de Cayetano y los demás dispuestos a morir por su causa mediante la inanición.

Se trata de la Declaración de la 43 Asamblea Médica Mundial de 1991 en aquel país insular del Mediterráneo (revisada en dos reuniones posteriores, la más reciente en 2006, en Sudáfrica).

Aunque en el texto se reconoce que las huelgas de hambre “se producen en diversos contextos”, en particular se refiere a “dilemas en establecimientos donde la gente está detenida: prisiones, cárceles y centros de detención de inmigrantes”, o sea, “presos políticos” o “prisioneros de conciencia…”.

No hay comentarios.: