julio 07, 2010

La enseñanza de Xóchitl

Ciro Gómez Leyva
gomezleyva@milenio.com
La historia en breve
Milenio

Habrá tiempo y espacio para revisar con la cabeza fría lo ocurrido con las encuestas y las cifras finales de la elección de Hidalgo.

Lo que tenemos, por lo pronto, es una candidata opositora que peleó prácticamente sola contra un partido-gobierno (y su maquinaria diseñada, no para gobernar bien, sino para ganar elecciones) que echó mano de todas las malas artes para derrotarla, incluida una irrupción policiaca en sus oficinas de campaña el mismo día de las votaciones, acto propio de las dictaduras bananeras, que uno supondría extintas. Al final, Xóchitl Gálvez obtuvo 45 por ciento de las preferencias, que en Hidalgo son más de 400 mil votos: un récord para la oposición.

En las principales ciudades, Xóchitl pierde en Tizayuca y Tepeji, pero se levanta victoriosa en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Huichapan e Ixmiquilpan. Una hazaña.

¿Qué habría pasado si las dirigencias nacionales del PAN y el PRD no dejan a Xóchitl prácticamente a su suerte? ¿Qué, si hubieran invertido en la jornada electoral cifras equivalentes a las que invirtieron en Oaxaca y Puebla para reducir las trapacerías? ¿Con más recursos, más vigilancia, el PRI tendría las mismas cifras en las regiones pobrísimas de Hidalgo, donde al parecer se pusieron en marcha añejas prácticas, como el embarazo de urnas?

Qué lección de entereza, de confianza en sí misma y en sus ideas, nos ha dado Xóchitl. En lo personal, una disculpa por haber escrito aquí, con base en lo que marcaban las encuestas, que tenía que mandar al diablo a esa alianza desmedrada, podrida, que la llevaría al abismo.

López-Dóriga diría: la arrogancia del Altiplano.

No hay comentarios.: