julio 14, 2010

Lozano, Gil, Jordy… ¿Paty no?

Enrique Aranda
De naturaleza política
Excélsior

Patricia Flores Elizondo, al igual que Fernando Gómez Mont, comenzaron a vaciar las que hasta hoy fueron sus oficinas

Ayer, martes 13, la incertidumbre hizo presa de los políticos. La multiplicación de interrogantes y, más, de especulaciones —no pocas sin fundamento, habría que decir— sobre la inminencia de retiros e incorporaciones al equipo más cercano de colaboradores del presidente Felipe Calderón acabó invadiéndolo todo…

Fue un día en que escasearon las respuestas puesto que, más allá de confirmarse que —como le comentamos desde el lunes— la Chica Superpoderosa (de Los Pinos), Patricia Flores Elizondo, comenzó a vaciar desde hace más de una semana la que hasta hoy —¿mañana?— será su oficina, y que el aún titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, realizaba ayer una acción al menos similar, poco o nada pudo saberse con certeza.

Ni siquiera cuándo serán los cambios y cuántos, finalmente, habremos de atestiguar… aunque, respecto a tiempos, nadie apostó a que pudieran ir más allá del jueves.

Al filo del mediodía y, más aún, al cierre de la tarde-noche, la lista de potenciales futuros inquilinos del Palacio de Cobián, del principal despacho en Energía o, por sólo citar un caso más, de la influyente Oficina de la Presidencia, era ya interminable, aunque cuatro personajes eran los más citados: Javier Lozano Alarcón para Gobernación y el recién desfondado (electoralmente) Francisco Blake Mora como su relevo en Trabajo o, también, en lugar de Paty Flo, y Roberto Gil Zuarth como encargado de despacho en Bucareli o de titular en Energía aunque, para esta última posición, también se hablaba de Jordy Herrera.

Acerca de Patricia Flores Elizondo, vale destacar que las versiones revelaban una novedad “no menos importante, a decir verdad”: que no sólo no iría al Fonatur, como se insiste, sino que permanecería —“al menos por algún tiempo, no necesariamente breve…”—al margen de la administración calderonista para, eventualmente, retornar al primer plano de la actividad oficial en el marco de “una nueva oleada de cambios a nivel secretarial… más cercano ya el 2012”. Lo que ello signifique…

Al margen, es relevante dejar en claro que, más allá de los nombres y las posiciones en juego, lo que en verdad importará va a ser dilucidar quién, finalmente, ganó —además del presidente Calderón y, sin duda, de cara al proceso sucesorio— y, eventualmente, quién perdió con los cambios en el equipo de colaboradores del jefe del Ejecutivo… lo que podremos hacer muy pronto.

Asteriscos

* Tras concluir, en las primeras horas de hoy, el cómputo de votos para elegir gobernador en Durango, en donde, a pedido del aliancismo (multicolor), se abrió un buen número de urnas, la autoridad electoral deberá entregar hoy constancia de mayoría al priista Jorge Herrera Caldera, quien habría obtenido algo más de 2% más de sufragios que el (¿ex?) priista José Rosas Aispuro.

Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política

No hay comentarios.: