septiembre 20, 2010

Aguafuerte de México

(Poema transcrito de mi cuaderno de 5o. de primaria, no tengo el nombre del autor)

México el único País con una X
que es J de emoción al pronunciarla
Mapa de la esperanza
esclavo que te pisa se libera
Hombre que te pronuncia se entusiasma
como dioses de Pórfido
como azulados cóndores de amor
como laureles de berilo y sol
sin pasaporte entran tus héroes
en la nimia república de mi corazón

Soy una hoja de tus jacarandas
un nuevo caracol en tus arenas
un alga en el moire de tus lagunas
y pienso, que al final de mis afanes,
ya con el alma llena de espinas de nopales
ha de brotar sobre mi frente
el canerío feliz de tus volcanes

Tus ahuehuetes Morelos del paisaje
altas estelas de tezontle verde
Panchos Villas vegetales
con sus cananas de rumores
y arriscado el sombrero de follajes

Tus jardines lunados carruseles
donde da vuelta un cinturón de hombres
y un círculo aromado de mujeres
bajo el pirú monumental
ante la yerba de esmeraldas
y al compás de la gárrula banda municipal



Tus estatuas con regular justicia
distribuidas por tu azul territorio generoso
firmes desde los bronces y los mármoles
las frentes levantadas y los ojos en celo
patinadas de tanto verlas
y casi en vuelo por tu sed de cielo

Tus mujeres: hermanas de tus flores
poseen la redonda fragancia de los frutos
con una voz de mandolinas leves
bellas bajo las noches de las trenzas
paseando el cuerpo indenme
entre chinampas de amores
y bajo de árboles solemnes

Tus ranchos son estancias generosas
recatados palacios de tu pueblo
enclavados en lomas
o a la orilla de un lago besado de canoas
donde Xóchitl vacía su leche
su leche fermentosa
sonríe la india tras la rosa
el árbol pasea su sombra
y se ofrenda la suave barbacoa

Tu corrido: musical caballería
avalancha de trinos y colores
en que el amor se vacía
como en un molde de magnolias líricas
y la revolución se hace armonía
para que México la cante y la sonría

Tus ruinas son pretéritos infolios
cartulinas de luz de las centurias
pétreos huipiles aborígenes
donde el indio nos da su arquitectura
con grecas de emoción y líneas puras

Chichen-itza, Uxmal, Teotihuacan,
estampan su cultura sobre las rocas
en un alarde de eternidad

México el único país con una X
que es J de emoción al pronunciarla

Por que extiendes tus manos
con calles de desiertos y venajes de ríos
a los perseguidos, a los parias y a los muertos

Por tus mujeres, por tus hazañas
ha de ser de obsidiana tu vernácula estatua
tu escudo un calendario con el águila
tu bandera, ese símbolo que hasta el viento
vuelve tricolor

Todo bajo este cielo magistral
y en el centro un volcán
que ya no arroja lava
porque murió de amor.

No hay comentarios.: