De naturaleza política
Excélsior
El sector empresarial se involucra para solucionar el problema de la recuperación de la seguridad.

Antes que concluya el mes patrio, los hombres del capital deberán concretar la puesta en marcha del Observatorio Ciudadano del Delito, entidad esta que, a manera de "apéndice informal" del Consejo Coordinador Empresarial, se abocará a la tarea de dar seguimiento a las políticas, estrategias y acciones de los gobiernos —federal, estatal y/o municipal— para enfrentar el reto de los cárteles de la droga y otras bandas delictivas y, obvio, tratar de "afinar" la numeralia negra producto de aquéllas.
En concreto, refieren fuentes vinculadas al organismo que lidera Mario Sánchez Ruiz, el Observatorio operará a manera de un "supervisor social" que, en ánimo de ofrecer resultados en el cortísimo plazo aspira a mantenerse lo más cerca posible de los operadores centrales, para obtener la información más confiable... "y, también, lo suficientemente lejos para evitar incurrir en análisis sesgados o interesados... que aquí no faltan".
Se trata, para decirlo pronto, de una operación orientada a recuperar para el empresariado espacios de opinión y crítica con miras a involucrarse de manera mucho más directa en la búsqueda de soluciones a un problema que, ya hoy, ha derivado lo mismo en el cierre masivo de negocios, particularmente en algunas localidades del norte, que en la cancelación de inversiones o, peor, en la reubicación de haberes, como de manera coloquial se refiere alguno (de los grandes) a la tan temida fuga de capitales.
En quince días más pues, a principios de octubre en el peor de los casos, deberemos atestiguar la presentación en sociedad del Observatorio que, por otra parte, evidencia la decisión de un sector (importante) de involucrarse de manera directa en la solución de un problema que, reconozcámoslo, nos compete a todos... ¡lo que no suena mal!
Asteriscos
* Mañana, a decir de quienes mejor conocen la realidad de la Casa Grande, el presidente Calderón podría comenzar a valorar, y eventualmente a instrumentar la remoción de quienes, desde sus encumbradas posiciones, y por la razón que se quiera, le colocaron en la incómoda posición de incumplir ofrecimientos en lo que inaugurar obras emblemáticas de los actuales festejos se refiere como, por ejemplo, el Parque Bicentenario que, como otras obras, se quedó a medias...
Veámonos mañana aquí, con otro asunto De Naturaleza Política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario