octubre 08, 2010

AMLO en la mente de Calderón

Katia D´Artigues
katia.katinka@gmail.com
Campos Elíseos
El Universal

• El Photoshop II

Las entrevistas pueden ser muchas cosas: duelos de esgrima, partidos de box... o confesiones. Salvador Camarena apostó por esta última —siempre mi acercamiento preferido— en su reciente entrevista con Felipe Calderón y acertó.

Lo hizo entrar en un tono intimista, del día a día, hablar sobre su familia, su computadora, su afición al Twitter y a la tecnología, lo dejó hablar de sus logros, de que él considera que no lo reconocen lo suficiente. Sin una cámara de televisión de por medio y toda su parafernalia, lo relajó... y así, pudimos tener un atisbo a lo que está verdaderamente pensando hoy el Presidente de este país.

No creo que lo que dijo sobre AMLO haya sido una línea de estrategia, de plano. Se le salió porque lo piensa y lo dijo. Tan sencillo. Porque AMLO sí está en su radar; el 2012 también. Y eso es interesante saberlo. Muchos dirán que ya no tenemos un Presidente en Los Pinos, sino un jefe de campaña del PAN. Sobre eso habrá mucho más que escribir, pero otro día.

Lo que pudimos escuchar es que Calderón trae atravesado a AMLO: lo consideró, considera y considerará un peligro para México. Acepta su responsabilidad en haber acuñado —su campaña, pues— esta frase que dividió al país. Lo tiene atravesado, entre otras cosas, porque no murió políticamente, porque sigue vivito y coleando con sus 5 millones de credencializados a cuestas. Porque lo que sucedió en 2006 sí fue una “herida profunda” que aún no cierra ni en el corazón de Calderón, ni de AMLO, ni de los mexicanos.

Aunque seguramente Calderón declarará lo contrario pronto: dirá que su prioridad es ser Presidente hasta el último momento de su gestión. Además de que es lo políticamente correcto, lo dirá porque también lo cree: así somos los humanos (y los políticos lo son, sometidos a fuerzas extremas). Somos seducidos por múltiples pasiones... y a Calderón siempre le ha gustado la campaña.

SIGUE EL MISTERIO DEL PHOTOSHOP. El martes, publiqué la foto con la que Andrés Manuel López Obrador da “pruebas”, en su tour mexiquense, de la cercana amistad que existe entre Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto. Ambos aparecen sonrientes y, al parecer, abrazados hombro con hombro. Lo malo es que la foto original, tomada en la boda de Sylvana Beltrones —hija de Manlio Fabio— muestra un personaje intermedio que fue “editado”: Mario Vázquez Raña.

Me habló César Yáñez, vocero de AMLO. Aseguró que la foto la vio en Proceso, que incluso quisieron comprarla con más resolución pero que no pudieron. También me envió la liga del blog “Alertaperiodística”, en el que aparece la foto ya truqueada.

Sólo que la foto no aparece en Proceso, hasta donde pude ver. Su director Rafael Rodríguez Castañeda dijo que investigaría, pero que ellos no publicaban fotos truqueadas (¿será una foto truqueada espuria o ilegítima?). La que sí publicaron de esa boda, en un número especial en septiembre, están Peña Nieto y Salinas, pero acompañados por Diego Fernández de Cevallos.

Alguien se debe estar riendo mucho. ¿La seguirá usando AMLO aunque no sea verdadera?

“POR EXCESO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN”. Ese es uno de los argumentos por el que el PAN quiere expulsar a uno de sus militantes incómodos: Manuel Espino... Ha mencionado en los últimos días que es lamentable que no se respete “una de sus principales banderas históricas y políticas”.

Quizás lo que más les ha calado en Acción Nacional sean sus singulares tuits, en los cuales, lo mismo critica al presidente Calderón o a integrantes de su gabinete que sus acciones de gobierno. Pero que estén tranquilos los panistas, su ex presidente nacional ya dijo que no piensa crear un nuevo partido político.

ENTRE SORPRESA E INCREDULIDAD, ayer Mario Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sorpresa porque —dice— no se lo esperaba, e incredulidad porque pensó que todo se trataba de una broma, como hace tiempo sufrió su colega Alberto Moravia.

Dos décadas tuvieron que pasar para que este galardón cayera en manos de un escritor latinoamericano. Por cierto, ¿sabe quién se volvió a equivocar? El ex presidente Vicente Fox tuiteó: “Felicidades Mario, la hiciste! Ya son tres Borges, Paz y tú”. Menos mal que no puso Borgues. ¿Recuerda que el mismo ex presidente ya había dicho que Vargas Llosa era un destacado Nobel colombiano desde 2007?

HOY RECUERDO A NAYELI ESTEFANÍA González Daniel, quien no debió morir en la guardería ABC.

No hay comentarios.: