Razones
Excélsior
El jefe de la policía con mando único, dice el ex mandatario, debería ser elegido por sus capacidades profesionales...

El jefe de la policía con mando único, dice Fox, debería ser elegido por la gente por sus capacidades profesionales y no por propuestas partidistas. Debe ser, afirma, "un líder que tiene que hacer líderes a cada uno de los elementos que están dentro de su organización y asegurar que está en conexión y relación con la Iglesia, con los empresarios, con la sociedad, con los encarcelados, con los criminales, con los maras salvatruchas, con los pandilleros, si tu tarea es traer seguridad tú tienes que entender a esos criminales, por eso yo he dicho que inclusive, ¿por qué no pensar en llegar como se hizo en Chiapas, con la Cocopa, para ir al diálogo con el comandante Marcos? Yo creo que es más alto el valor de la paz social y la tranquilidad que inclusive el imperio de la ley. Entonces, el primer paso que debemos de dar es la paz en este país, la armonía, porque estamos pagando un precio brutal por estar violencia contra violencia.
A ver, le preguntamos, ¿estamos hablando de formar una comisión para dialogar con los narcotraficantes?
"Ahí te voy comentó Fox-, sí, pero, yo digo, una interlocución adecuada. Hay que buscar qué o quién puede hacerla".
¿Cómo qué o quién?
Siempre hay que aparece un obispo por ahí, como apareció Samuel Ruiz entonces, y te puede estar haciendo una tarea. Puedes ir, el paso más audaz, hacia una de estas comisiones. Pero sólo para dialogar y entender, porque de ninguna manera dialogar o pactar.
¿Qué es lo que se podría dialogar? Ellos van a seguir con su negocio.
A ver. ¿En Estados Unidos, no hay droga? Hay consumidores, 20 veces más o 30 o 50 veces más de los que hay aquí y a poco el presidente Obama ha dicho a sus gentes, se acabó, jóvenes, se acabó este jueguito de la droga y no va a volver a haber droga en Estados Unidos para nadie, no lo ha dicho; no lo ha dicho el presidente Zapatero, no lo ha dicho ningún presidente, yo creo que la decisión del presidente Calderón es valiosa, es importante, es corajuda en el buen sentido de la palabra, que hay que hacer algo y estar en una ruta y en un camino de hacer cosas; yo sólo trato de aportar y ¿qué tal si en lugar de la prohibición de las drogas, despenalizamos las drogas? Cuando eso se propuso en Chicago con el alcohol, todo mundo saltó, y dijo no es posible y sólo se acabó la violencia cuando se dio ese paso. Holanda: separa el tema de la salud del tema de la violencia y autoriza el consumo de drogas. ¿Y qué pasó? Nada especial, no ha crecido particularmente el consumo de drogas.
Pero los jóvenes en Holanda tienen otro nivel socioeconómico, viven en otro sistema, aquí estamos viendo, como en Juárez, el fenómeno de las pandillas.
Es que tiene que ser un paquete completo. Primero, este tema de la droga, ¿de quién es responsabilidad consumir drogas? Aquí venimos todos los mexicanos y en Estados Unidos van todos los americanos a decirle al gobierno: Oye, no queremos drogas, porque mis hijos están cayendo en la adicción; eso no se lo podemos pedir a un gobierno, la droga no se va a acabar ni en México ni en Estados Unidos ni en Madrid ni en ningún lado y, por tanto, lo que hay que hacer es dejar esa responsabilidad a quien le corresponde.
¿Pero estamos hablando de legalizar todas las drogas?
Todas y la producción, la venta y la distribución. Porque el consumo ya está despenalizado en México, a veces es una cosa que no vemos. A despenalizar y, sin embargo no crece espectacularmente el consumo de droga en México. En México, no te pueden llevar a la cárcel por consumir droga. Y en California ya viene en noviembre próximo el referéndum sobre el tema de la mariguana. Yo estoy apoyando para que ojalá y pase, y se despenalice la producción de mariguana, el consumo y creo que nos va a mostrar que es un gran paso adelante. Que puede abrirnos la puerta a estas ideas.
¿Como un experimento para ver cómo puede funcionar en México?
Yo creo que nos puede mostrar qué consecuencias traería.
Mañana: Fox no le pediría permiso a Estados Unidos para legalizar las drogas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario