acamin@milenio.com
Día con día
Milenio

El consenso punitivo mundial, sostiene la revista, ha sido un fracaso. El fin declarado de ese consenso, radicado en la ONU y firmado por todos los países miembros, fue “reducir tanto la oferta ilegal como la demanda de drogas”.
Nada indica que eso haya sucedido. Luego de medio siglo de persecución, los países consumidores consumen lo mismo y más. El último informe sobre el consumo en Estados Unidos muestra un aumento de .8 por ciento.
Los daños de la persecución, en cambio, han sido altos. Países de producción y de paso, como México, han pagado en inseguridad y violencia costos mayores, dice la revista, a los que “el consumo de las drogas prohibidas hubiera provocado en su salud, su economía o su equilibrio social”.
El mercado ilegal de las drogas es el origen de las altas ganancias y el correspondiente poder de corrupción, reclutamiento y fuego del crimen organizado.
La prohibición es lo que hace que un kilo de mariguana valga 80 dólares en México y en California 2 mil, que un kilo de cocaína valga de este lado 12 mil 500 dólares y del otro 26 mil 500; que un kilo de heroína valga aquí 35 mil dólares y 71 mil en Estados Unidos.
Terminar la prohibición, legalizar las drogas, sostiene el editorial de Nexos, es un camino cierto hacia la reducción de las ganancias locas del tráfico y hacia la reducción, por tanto, del poder criminal de los narcotraficantes.
Este es el problema número uno de México: la seguridad. No el consumo ni el tráfico de drogas. En defensa de sus propios intereses, y para resolver sus propios problemas, México debe al menos plantearse la opción de legalizar.
“Quien dice legalizar dice regular”, aclara el editorial de Nexos. “Cada una de las drogas que persigue el consenso punitivo tiene valores sicotrópicos, riesgos médicos y efectos sociales distintos. No puede darse el mismo trato legal a drogas suaves como la mariguana, a drogas duras como la cocaína y la morfina... Regular implica separar los mercados de drogas y proteger a los consumidores”.
Además del editorial que define la posición de la revista, el número de octubre de Nexos incluye un detallado informe sobre las drogas ilícitas, su mercado y sus consecuencias. Lo comentaré aquí durante la semana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario