Francisco Garfias (
@panchogarfias)
www.elarsenal.netArsenal
Excélsior
La abrumadora votación a favor del desafuero de Julio César Godoy, registrada ayer en la Cámara de Diputados, dejó muy mal parado al PRD, partido que cobijó con una curul al cuestionado medio hermano del gobernador de Michoacán, acusado de vínculos con el cártel de La Familia, delitos contra la salud, pero también de lavado de dinero.
Ya al final de la sesión, el tablero electrónico quedaba como fiel reflejo de los elementos que encontró la famosa Sección Instructora, que revisó el caso, para recomendar al pleno, a través de un voluminoso dictamen, quitar al michoacano la inmunidad parlamentaria: 384 votos a favor, incluida una mayoría de perredistas, 22 abstenciones, y sólo dos en contra, uno de ellos Gerardo Fernández Noroña, y el otro, de Balfre Vargas Cortez, del PRD.
Alejandro Encinas fue el único orador a favor del dictamen. El hecho es significativo. El coordinador de los diputados del PRD ofreció refugio en sus oficinas de San Lázaro, durante 48 horas, a Julio César Godoy, cuando entró clandestinamente a la Cámara de Diputados, hace 83 días, para rendir protesta.
¿Qué lo hizo cambiar de postura? Alguna vez nos acercamos a preguntarle. “No conocía las grabaciones; sabía que existían, pero no su contenido”, aseguró Alejandro. Ayer subió a tribuna para redimir su error y pronunciarse a favor del desafuero. No lo hicieron los priistas, tampoco los panistas. Eso destacó su gesto.
Godoy quedó a merced de las autoridades competentes. Cuenta con un “amparo para efectos” que le otorgó el polémico juez Efraín Cáceres, su paisano. Según algunos expertos, otros opinan lo contrario, ese amparo impide su detención. En la PGR no tenían claro, a mitad de la tarde, si podían detenerlo o no. Lo pudimos constatar. Pero se reportaban listos para “ir por él”.
¿Lo tendrán ubicado?, es pregunta.
La sabiduría china nos dice que una imagen dice más que mil palabras. La que vimos ayer en la sede nacional de la CNOP fue elocuente. El beltronista Emilio Gamboa, perfilado hace meses para suceder a Beatriz Paredes, alzándole el brazo a Humberto Moreira, “candidato de unidad” a la presidencia del PRI.
El gobernador saliente de Coahuila llega al cargo por obra y gracia de Enrique Peña Nieto, indiscutible mandamás en el tricolor. El gobernador mexiquense lleva meses reuniéndose frecuentemente con Manlio Fabio Beltrones; y algo menos con la tlaxcalteca.
Los tres hablaron, propusieron y alcanzaron un acuerdo que hoy tiene al PRI cohesionado. Una ventaja frente a las sacudidas internas en el PAN y la amenaza de ruptura en el PRD.
Los ganones en estos acuerdos son el gobernador mexiquense y el senador sonorense. La presidenta tlaxcalteca quedó casi marginada, pero sabe que sin unidad no hay regreso a Los Pinos. Por eso decidió sumarse.
Gamboa pudo haber alzado la mano, grillado a Moreira, dividido al partido. No lo hizo porque está también convencido de que si los priistas llegan cohesionados a 2012 “no habrá nadie que nos gane”.
El coahuilense, no hay duda, va a incomodar a Felipe Calderón. No es amigo del presidente, como Beatriz. Tampoco le va a hacer concesiones al inquilino de Los Pinos. Su estilo es agresivo, respondón. Lo vimos con Vicente Fox cuando la tragedia de Pasta de Conchos.
Ya ayer nos hizo notar que el presidente Calderón está mal calificado y que no es Lula. “Si hace pendejadas, le vamos a responder igual y a ver de a cómo nos toca”, advirtió. Gamboa tampoco se anduvo por las ramas. “El Presidente tiene el aparato del Estado, pero nosotros también le sabemos a eso”, advirtió.
Moreira va a pedir licencia de su cargo a principios de enero o quizá en los últimos días de diciembre. En su lugar se quedará como interino Jorge Díaz López, secretario de Desarrollo Social de su gobierno. El profesor mata dos pájaros de un tiro: asume la presidencia del PRI y evita entregarle el gobierno a su hermano Rubén. Ambos encabezan un proyecto de dinastía hereditaria que ya ha fracasado en Tlaxcala y Nayarit.
El diputado del PRI Francisco Moreno sacó su estado de cuenta de American Express y mostró tres cobros, por más de 60 mil pesos cada uno, que pagó por hospedaje en Cancún, donde acudió como presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático de la Cámara baja. Los tres pagos son por 16 días, y no por tres; y cubren a 16 personas de la Comisión que viajaron con él, aclaró.
“Eso de las siete cifras es una mamada”, aseguró el diputado morelense, en referencia al columnazo que le pegaron ayer miércoles, por la cuenta de viáticos que, debido a lo abultada, habría sido rechazadaza por Francisco Rojas, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro. “No es cierto, Rojas fue el primero que la avaló”, aseguró el morelense.