www.elarsenal.net
Arsenal
Excélsior

El senador envió una carta a la prestigiada publicación, pero tiene que esperar el próximo número para que se conozca su réplica al legislador panista. “Siete días es mucho tiempo”, nos dijo, antes de recitarnos, casi de memoria, el contenido de la mencionada misiva.
Beltrones reiteró, como lo ha hecho una y otra vez, que no conocía el pacto, que a él nadie lo invitó a participar, y que son mentiras las afirmaciones de Corral en el sentido de que Televisa iba a divulgar el acuerdo, cuya copia tenía el sonorense, como pago al favor de haberla eximido dos años de pagar impuestos, al haber entrado al famoso triple play (telefonía, televisión e internet).
“Si no lo conocí, menos pude tener acceso a una copia del documento de marras, cuyo contenido, al igual que ustedes, hemos visto en los medios de comunicación. Toda esta intriga es producto de la inagotable imaginación del diputado Javier Corral”, dijo el sonorense.
Y más: “Si algo hizo daño al dirigente del PAN es haber mentido. Espero y lo reflexione el diputado Corral, a menos que su deseo sólo sea intrigar, ante lo que muchos nos declaramos vencidos por su probada capacidad”.
* * *
“¿Y su nieve de limón..?”, así contestó el senador del PRI Mario López Valdez cuando conoció los 14 requisitos que el PAN le pone para lanzarlo como candidato a gobernador de Sinaloa. Los azules exigen nombrar ellos a los aspirantes a diputados y presidentes municipales, pero también a los funcionarios en los primeros tres niveles del gobierno estatal: secretarios, subsecretarios y oficial mayor.
En el entorno del senador advierten que las condiciones son inaceptables. Las ubican en una estrategia para exasperarlo y que la juegue como candidato del PRD. Saben que Malova se llevaría entre 10 y 15% de los votos y eso le abriría una posibilidad al PAN de ganar la gubernatura. “Los va a mandar por un tubo”, adelantó uno de sus colaboradores.
Va un datito adicional. Dos hermanos de Pancho Solano, presidente estatal del PAN Sinaloa, trabajan para Jesús Vizcarra, delfín del gobernador Jesús Aguilar Padilla, candidato único del tricolor y empresario que factura anualmente mil 500 millones de dólares, según sus propios dichos.
* * *
Beatriz Paredes no perdió el tiempo en Quintana Roo. Aprovechó su obligada asistencia al Informe del mandatario local, Félix González Canto, para reunirse con los aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno de la entidad.
Los que tienen posibilidades de abanderar al tricolor son Roberto Borge, delfín del mandatario estatal, y Carlos Joaquín, a quien le coquetean los “aliancistas” de la oposición local, con la esperanza de colocarlo como abanderado de una quinta coalición “antinatura”.
Le preguntamos a Borge, puntero en la encuesta de Mitofsky, el contenido del cónclave. “(Beatriz) se pronunció por la unidad. La convocatoria sale el día 20 de marzo, y quiere que haya un acuerdo a más tardar el 30 de este mes. Estamos trabajando ya para buscar que salga un candidato de unidad”, repuso el aspirante.
Los momios favorecen la permanencia de Carlos Joaquín dentro del PRI, aun si no resulta candidato. Su medio hermano, el senador Pedro Joaquín Coldwell, es pieza clave en el engranaje cupular del tricolor. Es también el “jefe de la estirpe” en la familia y su influencia resulta determinante.
* * *
Un grupo de universitarios trabaja ya en un proyecto para postular a “candidatos ciudadanos”, tanto para la Presidencia de la República como a la Jefatura de Gobierno del DF. “Vamos a valorar diferentes escenarios para 2012, y construiremos uno en el que De la Fuente sería nuestro candidato, ya sea independiente, de ser aprobada la reforma política, o buscando una negociación con alguno de los partidos ya existentes”, adelanta uno de los promotores del grupo. Seguiremos la iniciativa.