producciones_serengueti@yahoo.com
Animalidades
La Crónica de Hoy

RECORDAR QUE EL PASADO 30 de enero cumplió ya un año de muerta mi querida Ita Osorno, Fundadora del Refugio Franciscano que ya sin ella, difícilmente recibe perros como…
MI MUY EXTRAÑADO PANCHOLÍN… que justo hace 8 días hubo de terminar su presencia física para como se dice, pasar a mejor vida, que en su caso particular no lo creo, porque fue un perrito muy amado y fuertemente buscado para su rescate, por cierto, fuera de lo acostumbrado, pues no era un animal maltratado… físicamente. Y es que no están para saberlo, pero yo sí para contarles que cuando comencé a rescatar perros en situación de abandono, hube de comenzar también rutinas diferentes en mi vida para poderles dar atención. Entre ellas, opté por salir a pasear por las mañanas con ellos, seleccionándolos dependiendo del rumbo a tomar.
Practicando lo anterior fue que de la correa de POLA y PEQUE conocí a este pequeño maltés, que solía escapar de su enjardinada casa por un pequeño agujero que seguramente el mismo provocó en la malla de protección que los propietarios del inmueble habían colocado, precisamente para que el perrín no se les escapara. Pero éjele, que sucedía todo lo contrario y el canito de voz ronca y profunda entraba y salía a voluntad. En una de esas fue que nos topamos cara a cara, y desde entonces se convirtió en un juego para él estar pendiente de nuestro paso frente a su casa, teniendo perfectamente calculada la hora en que mis enormes perras daban la vuelta con rumbo a su territorio. Bonachonas como eran y una todavía lo sigue siendo, POLA y PEQUE no daban crédito a que tal mirruña las enfrentara, eso sí, sin permitirles llegar al olfateo de rigor porque para entonces… salía disparado a su zona de seguridad. Así pasaron muchos años hasta que un día de septiembre del 2004 no lo encontramos. Lo llamamos, pero nada. Pensé que estaría de vacaciones. Luego que podría estar en la peluquería o quizás enfermo. Luego que podría haber muerto, por lo que pasados 15 días me decidí a preguntar qué había pasado con el animalito, encontrando como respuesta que como “la señora de la casa se había molestado porque el perrito se orinaba sobre las camas”, se lo había regalado a la persona de servicio que me estaba atendiendo y ella a su vez, lo había enviado con unos primos a no se qué pueblo de Veracruz donde ni teléfono había. Ahí nos tienen a la Ita y a mi desesperadas por dar con el paradero de PANCHOLÍN, hasta que dinero de por medio logramos que fuera regresado al DF de donde nunca más salió, hasta este miércoles 26 de enero cuando murió, pero…
Miento, porque sí salió. Había ya muchos perros en la casa, por lo que me decidí a llevarlo a una granjita donde tengo otro tipo de especies, pero también canes. Se hizo de inmediato dueño del lugar, tanto, que en menos de un mes se me solicitó su expulsión porque todos los días, ya de noche, cuando los conejos habían sido guardados en el granero, se colaba para abrir las puertas de sus jaulitas y molestarlos. Aquéllos, ya sabrán, se infartaban. Lo regresé. Y de entones a la fecha fue, fuimos felices. Nunca lo vimos hacerse pipí en una cama. Ni siquiera en sus días finales. Lo extraño, como también me pasará con…
PATRICIO PATRÓN LAVIADA… procurador federal de protección al ambiente que por fin se hizo pública su renuncia, para ser efectiva a partir del próximo día 15. Se trataba de una decisión más que cantada, diría yo que prácticamente exigida desde el nombramiento del joven yucateco, pero que terminó por darse como resultado… no de una voz ciudadana erróneamente inquieta sobre su desconocimiento en la materia, pero que como quiera, pudo constatar el gran esfuerzo que imprimió para crecerse al castigo y a la defenestración de que fue objeto, sino de los cada vez más fuertes desacuerdos con el secretario de medio ambiente, su jefe inmediato, más no quien lo nombró en la posición. Entendido lo anterior, y pareciendo ya como una tradición el que el titular de la PROFEPA mantenga enemistad con el equipo y el mismo titular de la SEMARNAT, esta ocasión no fue la excepción, siendo la gota que derramó el vaso la notoria diferencia que se presentó en el conteo de cuartos de hotel ubicados en Cancún, Quintana Roo, sí… el mismo lugar donde se llevó a cabo la CoP 16 de cambio climático… entre secretaría y procuraduría. Ello, y el aislamiento de que fue objeto a últimas fechas, obligó a PPL a poner sobre el escritorio del presidente Calderón su renuncia, llevándose la ventaja ese Juan Rafael Elvira que no es público, pero sí del agrado del Ejecutivo que como citó una vez Diego Fernández de Cevallos, no tiene mecha, y el fuego prendió en seco. Agradezco desde aquí que aunque no siempre me resolvió, sí siempre me atendió a la hora que fuera y por el medio que fuera.
Ahora el pendiente será sobre quién venga, ya que de ser sugerido o directamente nombrado por el secretario será un mal indicio. Y de ser nombrado por el presidente… ya no tendrá tiempo para aprender. El ambiente pierde; todos perdemos.
OTRO QUE SE VA DEL RUMBO es Adrián Fernández, Presidente del Instituto Nacional de Ecología, y con el que tristemente a últimas fechas terminé distanciada y debiéndome, debiéndonos, una terminante resolución sobre NUESTRA política ballenera. Vaya pues con Dios, porque… se me termina el espacio y no quiero dejar de felicitar ampliamente a mi estimadísimo León Krauze (@leon_krauze) que el pasado lunes se rayó dentro de su noticiero de Foro TV, sosteniendo públicamente y en plena empresa Televisa (taurina, taurina…) su postura en contra de las corridas de toros. Tener un personaje así en los medios... Y ya saben… si quieren emularlo pasen a firmar a la página cibernética antitaurina cuya dirección es: http://www.petitiononline.com/ 55400000/petition.html.
Para lo demás, les dejo mi correo: producciones_serengueti@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario