lopezdoriga@milenio.com
En privado
Milenio
Es imposible que digan lo que piensan. Florestán

No había superado sus insultos, escarnio, descalificaciones y el desconocimiento a su investidura; tampoco la estrecha relación con López Obrador con el que Gabino recorría todos los rincones de Oaxaca, ni el fragor del conflicto poselectoral que estuvo a punto de impedir su protesta en el Congreso.
A partir de ahí comenzó la operación desde el compromiso de Cué, en caso de llegar al gobierno de Oaxaca, de reconocer a Calderón como presidente constitucional.
De esos compromisos se escribieron varios borradores, hasta que fue aceptado en Los Pinos y de ahí se derivó un alejamiento físico de AMLO en Oaxaca, se dijo que para no perjudicar el proyecto Cué, y el respaldo abierto del PAN y sus operadores.
El resultado del 2 de julio de 2010 en Oaxaca, un PRI derrotado por la alianza PRD-PAN -PT-Convergencia y el Panal, era impensable unos meses antes, como lo era en Puebla y en Sinaloa, donde las alianzas se impusieron al priismo y a sus métodos.
Aquellas victorias confirmaron que la única herramienta para derrotar al PRI era la alianza de todos, izquierda y derecha, PRD-PT-Convergencia-PAN, con un ex priista, y de ahí derivaron el método para las elecciones del Estado de México, en julio, y a las presidenciales del año que viene.
La prueba de ácido será en el Estado de México, lo que saben las dirigencia del PAN y el PRD, alianza en la que trabajan intensamente, acuerdo que ya existe, quedando por superar un elemento fundamental, el candidato, y dejando el escenario abierto para una contienda de tres esquinas: un candidato del PRI, otro del PRD-PAN y otro de López Obrador.
La gran incógnita es cómo irán PAN-PRD para las elecciones presidenciales en 2012.
Y para despejarla será fundamental saber qué le puede más a Calderón, su antipriismo o su antilopezobradorismo.
En lo personal creo que dominará su aversión al PRI, rechazo de vida en el que creció y se formó, que el conflicto con López Obrador, que data de apenas hace cuatro años.
Pero de que las alianzas van en el Estado de México, no hay duda, irán.
Y eso abre la rendija para las de 2012.
Retales
1. AJUSTE. El gobierno priista de Zacatecas finca responsabilidades a Amalia García por mil 600 millones de pesos. Pasará a lo penal. Ya tiene un amparo;
2. REAJUSTE. En tiempos preelectorales, estaríamos a punto de ver un ajuste en el gabinete de seguridad del presidente Calderón; y
3. CAMPAÑA. Se fortalece la candidatura panista de Luisa María Calderón Hinojosa al gobierno de Michoacán.
Nos vemos el martes, pero en privado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario