mayo 31, 2011

Chespirito y la izquierda carnívora

Francisco Garfias (@panchogarfias)
www.elarsenal.net
Arsenal
Excélsior

A Gerardo Fernández Noroña lo conozco hace casi 20 años. A pesar de su radicalismo, siempre he reconocido su congruencia, su desapego a lo material, su indomable rebeldía.

Pero los años no lo han moderado. Gerardo es un miembro destacado de la izquierda carnívora, como la llama Mario Vargas Llosa. En estos días, el diputado del PT volvió a hacer gala de intolerancia frente a los que piensan diferente.

En su cuenta de Twitter calificó de “miserable” a Chespirito por haber apoyado públicamente la campaña de Felipe Calderón en 2006. Lo acusa incluso de pertenecer al grupo de personalidades “responsables” de la situación que padece el país.

El creador de El Chavo del 8, 82 años, acaba de abrir su cuenta en esa red social con un primer mensaje en el que pidió: “Síganme los buenos…”

La nota de la descalificación a Roberto Gómez Bolaños fue subida a Yahoo! Tenía cerca de mil comentarios. No los leí todos, pero no encontré uno favorable al petista. Una metida de pata para quien ha soñado con gobernar la Ciudad de México.

Humberto Moreira, Gustavo Madero y Jesús Zambrano volverán a reunirse este martes. La cita es a las 11 de la mañana, en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México.

El presidente del PRI nos confió que lleva al singular cónclave una propuesta, que es un reclamo sentido de los ciudadanos: eliminar a los senadores de lista y reducir a la mitad los diputados plurinominales.

La propuesta no fue incluida en la reforma política que aprobaron los senadores. Esta fue congelada por los diputados, con el argumento de que la mandaron tres días antes de que concluyera el periodo de sesiones.

Moreira asegura que su partido está dispuesto a impulsarla, con esa adición y algunas modificaciones. Pero, ¿qué dirán los senadores que comanda Manlio?

Al día siguiente del primer cónclave de los dirigentes de los principales partidos adelantamos que no habría “candidato de unidad” en Michoacán.

En esa reunión, celebrada en una casa particular en Santa Fe el pasado miércoles, había quedado claro que la propuesta hecha por empresarios michoacanos preocupados por la inseguridad no tenía futuro.

“Los procesos de selección de candidato están muy avanzados”, nos dijo, entonces, Humberto Moreira.

En ese primer encuentro, Zambrano manifestó que el PRD no iba, Moreira condicionó el sí a que el candidato fuese un priista. Madero fue el único que no dio color, según reseña del presidente del tricolor. La propuesta nació muerta. No se entiende por qué los dirigentes del PAN y los del PRD alimentaron la falsa idea de que podría lanzarse un candidato único. Apenas ayer la descartó Zambrano.

El destape de Ernesto Cordero lo obliga a irse antes de que se inicien las negociaciones sobre el Presupuesto de 2012. No puede, no debe quedarse para tan delicada tarea.

El haber aceptado que sí tiene aspiraciones presidenciales lo descalifica para el trabajo. ¿O se imagina usted a un precandidato encabezando el reparto de recursos para el año electoral?

Malova hizo un reclamo a los promotores de Ernesto Cordero. Le hubiese gustado sumarse a la carta que 134 destacados panistas firmaron en apoyo a las aspiraciones del titular de Hacienda.

Pero el gobernador de Sinaloa tiene un impedimento insalvable. El documento está dirigido a los panistas y el gobernador de Sinaloa no se ha afiliado.

Cuatro gobernadores suscribieron el documento. Dos de ellos no son panistas de origen. Marcos Covarrubias, Baja California Sur, era perredista. Rafael Moreno Valle, Puebla, se formó en el PRI.

Los dos ya se afiliaron

El problema con Moreno Valle son sus vínculos con Elba Esther Gordillo. La maestra está con Enrique Peña Nieto para la elección presidencial.

La pregunta es si el góber poblano se fue por la libre o si es parte de un juego de doble banda. ¿Usted qué cree?

Lo que sí queda claro es que hubo luz verde en Los Pinos para el destape del llamado delfín. No hubo llamada de atención, mucho menos regaño, a los promotores de la carta: Alejandro Zapata y Manuel Minjares. Ninguno de los dos mueve un dedo sin autorización del presidente Calderón.

No todos los hermanos de Margarita Zavala están con Alonso Lujambio, como se ha llegado a afirmar. Mónica, la hermana menor, trabaja con Minjares.

Juan Ignacio sí está con el secretario de Educación. La primera dama se ha mantenido neutral, al menos públicamente. Otros dos, Diego y Magdalena, no han dado color.

No hay comentarios.: