www.elarsenal.net
Arsenal
Excélsior

En esa columna decíamos que la poca claridad que hay sobre quién será el candidato del PAN a la Presidencia ha provocado que los calderonistas se partan en dos: unos con Ernesto Cordero; otros, con Alonso Lujambio.
A Lozano, titular del Trabajo, hombre sin duda inteligente, le pesa su origen priista. Eso cuenta en el partido fundado por Manuel Gómez Morín. “Es difícil que lo acepten como candidato”, nos dicen en el PAN.
El titular de la STPS aprovechó el viaje para aclarar una versión que se multiplica dentro y fuera del azul. “Me ponen como comparsa de Cordero y no es así”, asevera.
El hombre está abonado a lo que decida el partido. “Sé que uno de nosotros llegará a la final, y estoy seguro que contará con el apoyo del resto. Está por verse quién es aquél que puede llegar a ese punto. Y para eso no pierdan de vista al Gallo Azul”, recomienda.
Omitimos señalar que Mariana Gómez del Campo está en el grupo que apoya a Lujambio. Este respaldo es significativo. Garganta azul nos asegura que la coordinadora de la bancada del PAN en la ALDF no mueve un dedo “sin la autorización de su prima”.
La prima, sobra decirlo, es Margarita Zavala.
Hay otro punto que ajustar. Dijimos que Josefina Vázquez Mota tiene más apoyos fuera que dentro de su partido, y que le va a pesar su negativa a postularse como candidata de la alianza en el Estado de México.
Equilibremos: la coordinadora de los diputados del PAN es la única panista que sube en las preferencias electorales (0.5 en población abierta; 4 puntos entre los panistas, según la más reciente encuesta de Mitofsky).
Garganta azul, apoyado en los sondeos de opinión, destaca también que la diputada federal es “la segunda opción” de una mayoría de panistas.
A Patricia Flores la pusimos del lado de Lujambio. Eso era antes. La ex jefa de la Oficina de la Presidencia de la República ya se replegó. “Anda herida”, asegura Garganta.
Precisa que Flores no le perdona al titular de Educación haberla ignorado cuando ésta le manifestó, en un primer momento, su respaldo.
Jorge Manzanera (que no Manzanilla, como equivocadamente escribimos) ni se ha manifestado ni se ha reunido con Lujambio. “Es operador del Presidente. Hará lo que él le diga”, vaticinan.
El Yunque jugará las contras. Las cábalas dicen que respaldará al aspirante que le compita al delfín de Felipe, para después negociar buenos espacios, como lo hizo con Cecilia Romero en la pasada elección del jefe nacional del PAN. Lograron hacerla secretaria general, a cambio del apoyo a Gustavo Madero.
Con este conservador grupo se identifican los gobernadores Marco Adame, Morelos; Juan Manuel Oliva, Guanajuato, y Emilio González Márquez, Jalisco. Este último es el gallo de El Yunque en lo que sería la primera vuelta de la elección.
Resumen: No son pocos los que vaticinan que Lujambio y Cordero estarán en la final. “Sería bueno ver el mano a mano entre el dinero y la educación”, subrayan.
Y vaticinan: “Quedará como candidato del PAN quien mejor conozca y mueva las estructuras”.
En el CEN del PRI ven con preocupación las broncas internas en Nayarit, a ocho semanas de las elecciones. En la entidad gobernada por Ney González vislumbran “competencia”.
La situación se le puso color de hormiga al candidato del partido a gobernador, Roberto Sandoval, a partir del incumplimiento de los acuerdos que hicieron posible su postulación como único.
El candidato a la alcaldía de Tepic, Gerardo Montenegro, y el presidente de la filial nayarita de la Fundación Colosio, Pablo Montoya, entre otros, ya reaccionaron a ese incumplimiento.
El segundo abandonó el tricolor y se pasó a las filas del PRD, nada menos que como candidato a esa alcaldía; el primero acusa a Ney, no sólo de querer imponer a su esposa en un cargo de elección popular, sino de no respetar los acuerdos entre los aspirantes y el CEN del PRI.
La decisión de sacar el Tianguis Turístico de Acapulco trae de la greña al alcalde priista del puerto, Manuel Añorve, y a la Secretaría de Turismo federal.
A los señalamientos del edil, en el sentido de que “es un golpe a la pobreza” quitarle a Acapulco el Tianguis, la Sectur responde que el tema ha servido como “un buen pretexto” a Añorve para que desatienda los problemas que afectan al puerto.
“A cualquier hora del día se pueden ver comandos (de delincuentes) armados que transitan por las principales avenidas del puerto”, aseveran en la dependencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario