junio 17, 2011

Debatir

Héctor Aguilar Camín
acamin@milenio.com
Día con día
Milenio

Me gustaría un debate entre precandidatos. Me gustarían, de hecho, muchos debates entre precandidatos.

Me gustaría oírlos discurrir sobre los asuntos que inquietan a la nación. Por ejemplo:

La reforma política: qué hacer y cómo para tener un gobierno más eficaz, un gobierno más responsable y efectivo, con finanzas menos amenazadas por su debilidad estructural.

Seguridad: qué hacer y cómo para ganar la guerra contra el crimen organizado y el narco; el papel en esto del Ejército y la Marina, de la Policía Federal, de los gobernadores y de los poderes locales. El papel, anterior a todo, de la procuración de justicia y la aplicación de la ley.

Desarrollo económico: qué hacer y cómo para que México se vuelva un país próspero, creador de empleos. Cómo reformar monopolios y oligopolios, liberar y atraer la inversión, crecer a ritmos más rápidos, desatar la creatividad económica del país sujeta por tantas reglas absurdas y tantos intereses indesafiables.

Desarrollo social: qué y hacer y cómo para salir de la catástrofe educativa, para poner un piso de seguridad social universal para todos los mexicanos, para combatir la pobreza creando riqueza.

Relaciones con el mundo: qué hacer y cómo frente a Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa, Asia. América. Cómo acomodarnos frente a China e India y frente a las paletadas de innovación científica y tecnológica que desafían nuestros hábitos y las costumbres de nuestras cabezas.

Salvo dos precandidatos muy consolidados, Peña Nieto y López Obrador, hay todos los otros dispuestos a debatir, a decir a decir lo que piensan sobre estas y otras materias. ¿Por qué no les tomamos la palabra?

Un debate que me gustaría ver es entre los precandidatos del PAN: la diputada Josefina Vázquez, el senador Santiago Creel, el gobernador Emilio González, los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de Educación, Alonso Lujambio, y del Trabajo, Javier Lozano.

Otro debate que me gustaría ver es entre cualquiera de estos precandidatos panistas y los precandidatos tardíos de otras fuerzas políticas. En la izquierda, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, y en el PRI, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones.

Estos dos debates serían suficientes para alegrar la temporada electoral, que anda a la baja, y para empezar a convertir la elección que viene en algo más que una estrategia electoral: en una estrategia de país.

La mesa está puesta. Los medios tienen la palabra.

No hay comentarios.: