junio 10, 2011

Jaque a Peña

Francisco Garfias (@panchogarfias)
www.elarsenal.net
Arsenal
Excélsior

A Enrique Peña Nieto le pegó lo del reloj con su nombre, exhibido en la vitrina de la exclusiva tienda Bijan, de Los Ángeles, junto con el de otros hombres ricos y poderosos.

Ese privilegio, decía la nota publicada por un diario de circulación nacional, sólo lo tienen los que allí se han gastado más de dos millones de dólares.

La “revelación”, aún no comprobada, ofreció una invaluable oportunidad de golpear al gobernador mexiquense, puntero en las preferencias electorales, rumbo al 2012.

Había que pegarle mientras se averigua si es cierto que se gastó casi 22 millones de pesos en esa carísima tienda; algo inadmisible en un país con millones de pobres, aunque ya nos hayamos proclamado como una nación de “renta media”, basados en los indicadores del FMI y el Banco Mundial.

A Peña no le quedó más remedio que salir a desmentir.

Primero fue un escueto comunicado, en el que aseguró que ni siquiera conoce la tienda. Luego, con declaraciones, en las que no ocultó su molestia con los panistas y perredistas que se montaron en lo que califica de “campaña negra”.

Los operadores del gobernador se movieron con rapidez. En televisión, horario triple A, se difundió una carta del gerente general de Casa Bijan, Manijeh Messa, en la que desmiente la especie.

El hombre asegura que los relojes que se exhiben en la vitrina tienen el único propósito de honrar y demostrar respeto a los caballeros del mundo con estilo, pero que no necesariamente representan a personas que han comprado en Bijan.

Pero Messa quedó a deber. No aclaró realmente por qué aparecía en el reloj el nombre de Enrique Peña Nieto. ¿Honrar y demostrar respeto a los caballeros del mundo con estilo? Poco convincente.

Dijo, eso sí, que en la exclusiva tienda se sienten preocupados y perturbados por la “falsa información” que se ha presentado en YouTube.

Ni Peña ni sus operadores trataron de explicar qué hacía allí el nombre del gobernador.

El secretario de Educación, Alonso Lujambio, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, fue uno de los que rápidamente intentaron explotar el asunto.

Manifestó, primero, su “indignación” por la “noticia”. Dio por bueno el dato, sin tener más que la versión, publicada a partir de un video en YouTube.

Pero no quitó el dedo. Tras el desmentido del gobernador, el titular de la SEP citó la revista Haute Living, en su número de marzo de 2011, que publica una entrevista con el modisto iraquí Bijan Pakzad, dueño de la tienda.

“En la revista, se afirma que la tienda pone el nombre de sus clientes en relojes colocados en las vitrinas. Es una entrevista con el dueño, con el fundador de Bijan, quien por cierto murió el 16 de abril”, manifestó el secretario…

“Alguien está mintiendo”, concluyó el secretario.

Peña no tardó en replicar. Le pidió al presidente Calderón que exija moderación a colaboradores que, en aras de construir proyectos personales, ponen en riesgo la relación institucional.

“Hay funcionarios que alientan campañas negras, de las muchas que hoy corren en las redes sociales, promovidas por adversarios y partidos contrarios al que yo milito”, se quejó el mandatario.

Voces indiscretas nos aseguran que el gobernador mexiquense comienza a dar señales de fatiga por las constantes campañas en su contra, que se organizan desde el gobierno federal.

Muy en corto, ha comentado que mantendrá una postura institucional, hasta que deje el cargo. Después, ya en la oposición, “me va a conocer el Presidente”, habría dicho.

Lo adelantamos el martes. Hay molestia de procuradores de entidades, no panistas, por los famosos “controles de confianza” de los mandos policiacos.

Están convencidos de que estos controles son utilizados para “manipular políticamente”.

La molestia se focaliza, sobre todo, en el veterano panista Juan Miguel Alcántara Soria, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal.

Anoche le hicieron fuertes reclamos al panista, en la reunión que tuvieron con él, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Hábilmente, se les adelantó”, nos dijo uno de los asistentes.

Alcántara declaró, hace poco, que sólo 65% de los 375 altos mandos policiacos que existen en el país han sido evaluados. Reveló que hubo reprobados. No dijo quiénes ni dónde, pero aseguró que sus ingresos no se corresponden con sus cuentas bancarias.

Los fiscales asisten a la 25 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. El encuentro fue inaugurado por José Francisco Blake, titular de la Segob; y al mismo asiste, por primera vez, la procuradora Marisela Morales.

No hay comentarios.: