Nudo Gordiano
Excélsior

Ayer, en entrevista para la Segunda Emisión de Cadenatres Noticias, María Elvia Amaya, su esposa, me decía que la única preocupación de Hank Rhon era sobre su estado de salud (de ella), pues está en tratamiento para atacar la leucemia que padece. Pero también dijo que, en sus años de matrimonio, no le ha tocado vivir nada distinto a la realidad de la que ella y sus hijos han sido testigos: un esposo “muy apapachador”, al que no se le ha logrado comprobar ni uno solo de los nexos, vínculos y delitos por los que alguna vez ha sido perseguido. Ese es justamente otro de los temas en este caso. Y es que si, de nuevo, el gobierno federal no logra comprobar las acusaciones por las que tiene detenido a Hank Rhon, el papelazo que se aventará. Otro michoacanazo, bailaría con la más fea y al ritmo del “tucanazo”…de Tijuana.
El chiapaneco. Todo empezó así: a Juan Salazar Mendiguchía, ex gobernador de Chiapas sacado de las filas izquierdoaliancistas, lo acusan de peculado y asociación delictuosa, por un asunto que apunta hacia los fondos para la reconstrucción a la llegada del huracán Stan. A su vez, el ex gobernador acusó (aunque sin levantar una demanda formal) sobre el “hurto” de unos documentos de las oficinas que ocupó entre 2000 y 2006 y con los que esperaba demostrar su inocencia. El martes en la noche fue detenido por autoridades ministeriales en el aeropuerto de Cancún. Y sí, también aquí salieron, si no a defenderlo, si uno que otro a decir que esperan que todo sea bajo la ley, aunque no hubo reparo en espetar que esto no era más que un movimiento político y electoral.
El oaxaqueño. Y ayer por la tarde nos enterábamos de que un ex góber más está bajo investigación, y solamente porque en auditorías realizadas por la actual administración de Oaxaca, encabezada por Gabino Cué, se han encontrado irregularidades por unos dos mil millones de pesos en el periodo en que Ulises Ruiz despachó en la casa de gobierno del estado…
…y ayer, en Twitter, al momento de leer sobre estas detenciones y descubrimientos, me comenzaron a llegar replies, desafortunadamente para ellos y sus partidos, con los nombres de tantos mandatarios que han estado bajo sospecha eterna de sus movimientos por debajo de la ley: Mario Marín, Arturo Montiel, Eduardo Bours, Fidel Herrera, y una lista que sigue y sigue.
Y es que pongamos las cosas en claro: que los partidos políticos afectados por estas detenciones, se escuden en el discurso del “golpe mediático-electoral” habla de una clase política que no está consciente de que todos los años son así, siempre de elecciones, ya sea por comicios federales o locales; y que eso no los libra de las responsabilidades y/o las consecuencias que deban asumir…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario