julio 15, 2011

AMLO: sí o sí

Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga1)
lopezdoriga@milenio.com
En privado
Milenio

A cómo van, pasarán del Hijo
Desobediente al Niño Perdido.

Florestán

Desde hace años he sostenido que Andrés Manuel López Obrador estará en la boleta de las elecciones presidenciales el próximo 1 de julio.

Nunca he tenido duda.

Así, lo he visto operar, hacerse de dos franquicias políticas a las que ha dado peso y presupuesto, recorrer el país una y otra vez como nadie lo había hecho nunca, construir una estructura de la que carecía en 2006 y mantenerse en lo dicho hasta parecer machacón en su discurso, pero es parte de la estrategia, ni modo de cambiarlo según la región y la fecha.

Con López Obrador no hay matices: o se está con él en forma incondicional y permanente, o se está contra él. No hay espacio para la crítica, eso es disidencia, y ésta, traición. El descalificativo que más repite es el de traidor de la mano con la mafia en el poder, donde encuadra a todos los que no coinciden con él.

En estos cinco años, tras la derrota electoral de julio de 2006, ha ido forjando, como sólo él sabe hacerlo, su candidatura presidencial.

Así como cuando jefe de Gobierno del Distrito Federal repetía que lo dieran por muerto, estando más vivo que nunca, ahora ha encontrado la forma en la gramática: él no es él; él es su movimiento que es él.

Y por eso se refiere a sí mismo y a Morena en la primera del plural, en una simbiosis discursiva.

Hoy, a 11 meses y medio de las elecciones presidenciales no debe quedar duda: López Obrador será el candidato del PT y Convergencia y del PRD, porque no veo a Marcelo Ebrard rompiendo a la izquierda con su candidatura. Primero, no es tonto; segundo, sabe que una izquierda dividida no es competitiva y, tercero, no quiere pasar como quien la rompió.

Por eso se hará a un lado y AMLO será formalmente, lo que hoy es ya políticamente: candidato a la Presidencia de la República.

Y lo reiteró a los suyos, como publicó Reforma sin que lo haya desmentido: estará en las boletas presidenciales de julio del año que viene sí o sí.

¿O no?

Retales

1. ENCERRONA. Para hoy está convocada una larga jornada de reflexión de la cúpula panista. ¿Temas? Revisión de la debacle electoral en el Estado de México y al proceso presidencial de 2012; el método de selección y la unidad en torno a un candidato. Mañana asistirán el presidente Calderón y Margarita Zavala;

2. CORDERO. Tengo entendido que Ernesto Cordero, que está en Tokio, regresará a tiempo. A la propuesta creelista de renunciar, dijo que él tiene sus tiempos; y

3. MARCA. Beatriz Zavala está a punto de alcanzar un récord: será la primera senadora que pide tres licencias en cinco años. La primera, en diciembre de 2006, para irse a Sedesol; la segunda, para ser candidata al gobierno de Yucatán, donde perdió ante Ivonne Ortega, y la tercera será para ser candidata a la alcaldía de Mérida.

Nos vemos el martes, pero en privado.

No hay comentarios.: