agosto 23, 2011

¿La debacle de Hewlett-Packard?

Carlos Mota
motacarlos100@gmail.com
Cubículo Estratégico
Milenio

Momentos de incertidumbre viven las fabricantes de equipo de cómputo. La reorganización de su industria aparece como una salida inminente ante lo apretado de los márgenes.

Así lo demostró Hewlett-Packard la semana pasada, al mandar el precio de sus acciones al suelo tras su anuncio de que no puede más, que quiere comprar a otra empresa que hace software llamada Autonomy, y que venderá su división de computadoras personales —tal como IBM vendió toda su línea Thinkpad a los chinos.

Ayer, la especulación era que HP no resistirá. Un artículo en un diario neoyorquino salió con la noticia de que Oracle estaría más que interesada en adquirir HP —Oracle es una empresa acostumbrada a adquisiciones—, y se aseguraba que los involucrados en el mundo de la tecnología veían la posible adquisición como inevitable, y como una opción lógica para que Oracle pueda competir efectivamente contra IBM.

Estas corporaciones prácticamente han dejado de moverse en el terreno del equipo físico, y han migrado a privilegiar sus negocios de servicios y de software empresarial. Dell ha hecho lo propio, enfatizando también esa área de negocio. Por cierto que Michael Dell se mofó de la transacción anunciada por HP, diciendo que su competidora podría llamar “Compaq” a la división de negocio que ahora quiere vender, en ácida referencia a la malograda adquisición que hace años HP había hecho de aquélla.

La cosa está que arde. Ayer una correduría disminuyó la recomendación de compra para Microsoft a “mantener” bajo la sospecha de que todo el mercado de cómputo tendrá un “crecimiento negativo” este año, lo que surgió luego de conocer las perspectivas de las propias Dell y HP (por cierto que Dell ha tenido que recomprar acciones y vio una disminución de sus ventas en el segundo trimestre). Asimismo, Marketwatch reportó que analistas de Wall Street califican a HP como un “desastre”.

En México esta firma la dirige Octavio Márquez, a quien le está tocando la complejísima tarea de hacer visible a este mercado emergente frente a una corporación que vive un estrés total. Márquez quería duplicar las ventas de la división comercial de HP en nuestro país. Pero ahora su empresa se deshará de ese negocio…

No hay comentarios.: