Internet
tulios41@yahoo.com.mx
Milenio

Con el auge de los dispositivos móviles también se han acelerado las formas de leer y en camino están tecnologías como la pantalla flexible, resultado de investigaciones hechas en el Departamento de Física de la Universidad de Cambridge. A eso se agregan las nuevas formas de edición que pasan de la impresión física a la carta, a la aparición de servicios de lectura bajo modalidad streaming como la que se dice que pronto pondrá en marcha Amazon.
Y también por el lado de la creación surgen nuevas modalidades, ya que con la aparición de la versión 3 del formato EPUB (electronic publication o publicación electrónica) se da paso a textos y/o libros enriquecidos en donde se puede agregar al texto fácilmente audio, video e incluso usar flash y la última versión del lenguaje HTML, lo que hace al libro un espacio auténtico de exploración multimedia.
Estos y otros aspectos serán reflexionados del 19 al 21 de septiembre en el primer Simposio Internacional del Libro Electrónico (http://bit.ly/n7x5GL) que organiza Conaculta. Algunos de los temas a tratar en las conferencias magistrales, a lo largo de los tres días que durará el evento, son: el futuro de los editores por parte de Kate Wilson, de Inglaterra y directora de la Editorial Nosy Crow. Mientras que el argentino Alberto Mangel abordará el futuro de los lectores y Consuelo Sáizar se centrará en el futuro del libro.
Además, estas conferencias estarán complementadas con varias mesas redondas que lo mismo hablarán de lo que es el proceso editorial del libro electrónico y la experiencia de las librerías virtuales o en línea, que del papel del libro en la sociedad del conocimiento y los derechos de autor en la era digital.
El simposio se llevará a cabo en el Museo Nacional de Antropología e Historia y, como nos comentaba hace poco la escritora Socorro Venegas, una de las activas organizadoras del evento, los espacios para el mismo se han agotado, por lo que la mejor manera que tienen los interesados de seguirlo es vía internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario