lopezdoriga@milenio.com
En privado
Milenio
El corazón no miente, pero engaña.
Florestán

Agradecidos, eran fieles intérpretes de las decisiones del jefe del Ejecutivo en turno, sin el menor pudor. Todo era un valor entendido: los ponían y obedecían.
A partir de la transición democrática y el fin del partido hegemónico y de las facultades metaconstitucionales del Presidente de la República, los poderes se independizaron, sus deseos dejaron de ser órdenes y asumieron su rol autónomo.
Sin embargo, hay algunos impartidores de justicia que han encontrado en esa independencia el espacio para la trapacería, cómo se desnudó en el tema de protección a los casinos. Hay uno que otorgó a una casa de juego un amparo contra 862 autoridades ante cualquier afectación presente o futura.
Los hay que se han coludido con desarrolladores urbanos, sobre todo en el Distrito Federal, para violar la ley y los hay que han puesto en libertad a personajes como Jorge Hank Rhon y Néstor Moreno, lo que ha terminado de alterar la relación con el presidente Felipe Calderón, al punto que, a través del Consejo de la Judicatura, le mandaron el mensaje de que cuestionar el trabajo de los jueces sin fundamento, por consigna y sin pruebas, atenta contra la estabilidad nacional.
Esta expresión retrata cómo han calado en ese poder las críticas presidenciales, que los llevó a hacer esta declaración que ellos mismos calificaron de inusual.
A esto les respondió Calderón diciendo que no pretende confrontarse con ningún poder y que es la opacidad, la corrupción y la impunidad, lo que atenta contra la estabilidad del país.
Esta discusión la tienen perdida lo jueces, pues quien más, quien menos, tiene un agravio fundado contra ellos.
Que se vean en el espejo de los legisladores, que por actitudes como esas están, con los partidos políticos, en el último escalón del reconocimiento social.
¿Eso quieren?
Retales
1. CORDERO. Después de entregar anoche el paquete fiscal al Congreso, hoy deja la Secretaría de Hacienda Ernesto Cordero para ir por la candidatura presidencial del PAN. El nuevo secretario será José Antonio Meade, a quien en Energía lo sucederá Jordy Herrera;
2. ¿JUEGOS? Apareció una punta de corrupción en la dirección de Juegos y Sorteos de Gobernación. La PGR investiga a Roberto Correa Méndez, quien en su último día de gestión aprobó 41 permisos al mismo concesionario;
3. SILLAS. Santiago Creel reta a Josefina Vázquez Mota a tres debates, eliminando a Ernesto Cordero, no del debate, si no de la percepción de que es precandidato presidencial. Y ella, claro, aceptó de mil horrores.
Nos vemos el martes, pero en privado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario