septiembre 14, 2011

¿Quién le tomará la palabra al Presidente?

José Contreras (@pepecontreras_m)
expedientepolitico@yahoo.com.mx
Expediente político
La Crónica de Hoy

El presidente Felipe Calderón no invitó a los líderes ante quienes habló el pasado lunes, a sumarse a la política, como una mera ocurrencia.

El jefe del Ejecutivo lanzó esa invitación con toda la intención de que alguno de los 300 líderes ahí presentes, o de los muchos otros líderes que no acudieron, le tome la palabra.

“Si los candidatos no son de su agrado, sean ustedes los candidatos”, dijo el primer mandatario.

En reiteradas ocasiones el presidente Calderón ha declarado públicamente que no vería mal la postulación de un candidato externo a la Presidencia de la República por parte del PAN.

Y en su discurso del pasado lunes confirmó esa inclinación hacia la posibilidad de impulsar un candidato ciudadano que sea capaz de enfrentar con éxito al PRI en las elecciones presidenciales del 2012.

Dijo el Presidente que sólo con ciudadanos metidos de políticos se podrá construir el “México posible”.

El jefe del Ejecutivo abrió la puerta de la política a la “sociedad civil” —utilizó ese concepto en su discurso— en plena etapa de definiciones de candidaturas presidenciales en los partidos políticos.

Lo hizo apenas tres días después de que lanzó un mensaje confuso a los militantes panistas al aventar al ruedo a Ernesto Codero, cuando unos días antes le había dado un espaldarazo público a Josefina Vázquez Mota.

Respecto a ellos, el presidente Calderón ha lanzado mensajes encontrados que sólo han generado confusión e incertidumbre en el panismo.

Primero el espaldarazo a Vázquez Mota en Michoacán; luego la alusión a que en el futuro habrá “Presidenta o Presidente de la República”, y luego el lanzamiento de Cordero, cuando más de uno daba por hecho que se bajaría de la contienda debido a que no logra levantar el vuelo.

Son dos los panistas que se disputan el respaldo y el voto de los calderonistas dentro del PAN; los dos estaban presentes en el evento de los 300 líderes del lunes y los dos escucharon el llamado del Presidente a ciudadanizar la política.

¿Quién es en realidad el delfín del presidente Felipe Calderón? ¿Quién concentrará el voto de los calderonistas en caso de que el proceso interno del PAN llegue hasta la recta final?

Puede que el primer mandatario no tenga delfín y que los mensajes contradictorios que ha mandado en los últimos días sólo tengan como objetivo distraer la atención sobre su verdadera apuesta: un candidato ciudadano apoyado por una gran alianza anti-PRI.

Los panistas cercanos al presidente Felipe Calderón no saben para dónde hacerse. Literalmente están divididos en dos grandes bloques: unos con Cordero y otros con Vázquez Mota.

Uno de los principales promotores de la precandidatura de Vázquez Mota es el ex presidente del CEN del PAN Germán Martínez Cázares, mientras que Rogelio Carvajal, quien fuera secretario general del CEN durante la gestión de Germán, es el coordinador de la precampaña de Cordero.

César Nava, ex secretario particular del presidente y ex dirigente nacional del PAN, está con Cordero, pero Roberto Gil, actual secretario particular del Presidente, está con Vázquez Mota.

Sabemos de buena fuente que, por separado, cada uno de los dos equipos calderonistas prepara su propia estrategia para ganar el voto de los panistas.

Pero también cada equipo se encuentra listo para asumir una eventual línea del Presidente, en caso de que éste decida de última hora operar a favor de uno de los dos calderonistas.

Y se encuentran atentos también a la posibilidad de que una decisión cupular cancele el proceso interno, por la llegada de un externo que le tome la palabra al Presidente.

OFF THE RECORD

**CONCIERTO… ABUSO

En Ocesa, empresa promotora de espectáculos, ya no saben qué hacer con un funcionario que pide cortesías para el concierto que el nuevo ídolo de la juventud, Justin Bieber, ofrecerá en nuestro país en octubre.

Se trata, dicen los que saben, de Juan Carlos Díaz Arredondo, secretario particular del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra.

Lo que no sabe la gente de Ocesa es si creerle a Juan Carlos que las cortesías que pide son en verdad para su jefe, como él asegura, o las quiere para él.

**OJO AL PRESUPUESTO

Según el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, con la reconducción del Presupuesto para el 2012 se evitará que se concrete una elección de Estado.

Rojas llamó a las fuerzas políticas a sentar las bases de una economía seria, proactiva, que vaya enfocada a evitar el estancamiento, la pobreza y propicie el crecimiento.

Durante la discusión del paquete económico, la bancada del PRI en San Lázaro enfilará sus baterías hacia la reducción del gasto corriente y el blindaje de los programas sociales para evitar que sean usados con fines electorales.

**REVUELTA EN ALDF

En este espacio hemos dado seguimiento puntual al desbarajuste que hay en el PRI del DF.

Ayer nos enteramos que está en marcha una asonada política para destituir a Israel Betanzos de la coordinación de la bancada del PRI en la Asamblea Legislativa.

Hasta la hora en que fue entregada esta colaboración se tenían amarradas las cinco firmas necesarias, aunque aún se intentaba negociar.

El golpe viene de fuera.

No hay comentarios.: