Nudo Gordiano
Excélsior
Fue un genio, punto. Tecnológicamente, es imposible dudar de lo que este hombre le dejó al mundo.

Tecnológicamente, es imposible dudar de lo que Jobs le dejó al mundo. Desde los productos que cuidadosamente desarrolló y que hizo de culto, pues pocas marcas en la historia moderna se han convertido en símbolos de generaciones enteras, hasta aquellos avances que, sin formar parte del cotidiano común, forman parte de otro cotidiano, el de empresas, hospitales e industrias completas que funcionan gracias al uso que le dan a las tecnologías que Jobs supo posicionar. El mundo del diseño hoy no se vive si no es a través de la plataforma Mac. Toy Story es una película que no sólo rompió récords en taquilla, sino que marcó un antes y un después en la era del cine animado y fue justamente gracias a lo que Pixar logró de la mano del cofundador de Apple.
Mucho hemos escuchado ya de la vida de este hombre, que murió consumido por una enfermedad, pero permaneció activo hasta los tres últimos meses de su vida. Una vida tan fascinante que la editorial encargada de editar su biografía, autorizada por el mismo Jobs, ha adelantado un mes su publicación y la enviará a los estantes de las librerías del mundo el próximo 24 de octubre. En México la tendremos bajo el sello Debate, de Random House Mondadori. Y es que no han pasado más de dos días de su muerte y ya se ventilan detalles de su vida que, en realidad, son inciertos. Desde el origen del logo de la empresa que formó junto con su socio Steve Wozniak hasta “secretos” al interior de Apple, usos y costumbres que Jobs tenía para hacer funcionar una empresa que vale millones de dólares: su obsesión por los detalles, por la simplificación, por mantener en secreto todo lo que se desarrollaba entre las paredes de su empresa.
Steve Jobs, sí, fue un visionario y, aunque hay quienes dicen que algunas de las tecnologías que hoy conocemos como suyas, en realidad se desarrollaron años antes, fue Jobs quien las hizo vehículo y herramienta. Nadie como él pensó antes en la utilidad y la facilidad del manejo para los usuarios, razón por la que los productos “de la manzana” son considerados de culto. Pocas veces en la historia un nombre había significado tanto, simbólicamente hablando, para una empresa. Y es que el nombre de Steve Jobs es sinónimo de Apple... y en estos días de luto para la empresa, el perfil de Jobs se ha fusionado con el logo de la compañía y aquella legendaria mordida que lo forma.
Leía una cita en Twitter el miércoles por la noche: “Las tres manzanas que cambiaron al mundo: la de Eva, la de Newton y la de Steve Jobs”; y para efectos metafóricos suena tan cierta. Apple, Jobs y su mundo Mac, revolucionaron el mundo de la tecnología. La música, el cine y la forma en cómo se presenta y se vende lo que se produce. Apple y sus productos son para millones de usuarios en el mundo un estilo de vida. Pero también, incluso para quienes se sienten hoy ajenos al mundo Apple, los no usuarios, deberán saber que mucho, mucho de lo que la tecnología logre en los próximos años, será gracias al legado que deja Steve Jobs, que va más allá de gadgets u objetos de consumo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario