expedientepolitico@yahoo.com.mx
Expediente político
La Crónica de Hoy

Encontró la forma de evadir las reglas de la competencia electoral que le impedirían, de ser candidato único como se prevé, tener acceso a los tiempos del Estado en radio y televisión durante las precampañas.
La fórmula es muy sencilla: habilitar a los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano; del PT, Alberto Anaya; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, como Juanitos.
López Obrador pedirá a los tres que se registren como precandidatos de la coalición de izquierda sólo para simular un proceso interno.
No tuvo empacho en decir ante las cámaras y micrófonos de MVS que el triple registro de los dirigentes nacionales sólo sería para poder acceder a los tiempos en radio y televisión.
Es exactamente el mismo esquema que López Obrador usó con éxito en el 2009, cuando creó a su primer Juanito.
En un templete, ante la multitud, le ordenó a Rafael Acosta que se postulara como candidato a jefe delegacional en Iztapalapa sólo para facilitar la llegada a ese cargo de la perredista Clara Brugada y así burlar una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Luego, en este 2011, creó a una Juanita: la senadora del PRD Yeidckol Polevnsky, quien aceptó ser destapada como candidata de la izquierda al Gobierno del Estado de México y madrugar, así, a su propio partido.
Después se dio el lujo de cambiarla por un nuevo Juanito, Alejandro Encinas, a quien López Obrador obligó, en un templete, a firmar 10 compromisos con su movimiento.
Ahora, López Obrador se fue más lejos y anunció que buscará tres Juanitos de pedigrí, de alto nivel. Tan alto, que los tres son dirigentes nacionales de sus partidos.
Los dirigentes del PT, Alberto Anaya; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, han sido serviles ante López Obrador y no extrañaría que acataran la orden de su jefe.
Sería un poco más difícil ver en la misma situación a Jesús Zambrano, quien es el segundo líder en importancia de Nueva Izquierda.
El anuncio hecho ayer por López Obrador podría quedar sólo en el anecdotario, si no fuera porque revela un rasgo peligroso en el comportamiento de alguien que aspira a gobernar el país.
Ese anuncio revela el poco respeto que tiene López Obrador por las leyes y su proclividad a buscar la forma de evadirlas cuando no le favorecen.
El López Obrador que vimos ayer en MVS es el mismo del 2006 pero remasterizado.
Tiene una envoltura un poco diferente a la que mostró durante el conflicto post-electoral artificial del 2006, pero conserva su esencia y su espíritu originales.
Lo demostró cuando habló de convertir a los dirigentes nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Juanitos y cuando aseguró que crearía siete millones de empleos en los primeros cinco meses de su gestión.
Mal empieza López Obrador la recta final de su ya larga campaña encubierta por la Presidencia de la República.
Y mal continuará si reacciona con intolerancia —como comúnmente hace— a las críticas que recibirá en distintos medios de comunicación por sus dislates de ayer.
OFF THE RECORD
**MANIOBRA DE NEXTEL
Los involucrados en el pleito relacionado con la famosa licitación 21 descubrieron algo.
Al parecer, Nextel entró en negociaciones con Telcel para cederle el título de concesión que se ha convertido en la manzana de la discordia.
De esa manera, Nextel superaría el obstáculo que consiste en que su red no es financiable por ningún banco.
El pasado lunes, un juez de distrito declaró improcedentes todas las causas de improcedencia que la SCT y la Cofetel habían presentado a favor de Nextel y concedió un amparo a Iusacell.
Ahora Nextel buscaría darle la vuelta al amparo, mediante algunas argucias.
Vaya pleitazo.
**POR LA LIBRE
El diputado federal del PRD Arturo Santana decidió irse por la libre en el pasado proceso interno de su partido.
Compitió con una planilla propia y no hizo alianza con ninguna de las tribus regionales. Al contrario, se enfrentó a ellas.
Lo sorprendente es que por poco les gana.
Eso sí, la votación que obtuvo le dio fortaleza política, al grado de que varias tribus a las que enfrentó lo ven ya como un candidato natural a la jefatura delegacional de Iztapalapa.
Claro, no será tan fácil obtener la candidatura, porque una cosa es que lo vean como el natural y otra cosa es que le permitan llegar.
**LA OTRA ENCUESTA
Se pone interesante el juego de las sillas en el DF.
De acuerdo con una encuesta de Buendía, Alejandra Barrales encabeza las preferencias electorales entre perredistas, con 22 puntos. En segundo lugar aparece Martí Batres con 9. Miguel Ángel Mancera tiene 6 y Mario Delgado tiene 4 puntos.
Entre los panistas, Demetrio Sodi va a la cabeza con 22 puntos. Gabriela Cuevas tiene 6 y Carlos Orvañanos y José Luis Luege 5 cada uno.
La encuesta sólo contempla a dos posibles en el PRI: Beatriz Paredes con 48 puntos y María de los Ángeles Moreno con 9 puntos.
Si la encuesta fuera el método de los partidos, ya sabríamos quiénes serían los candidatos.