Juegos de Poder
Excélsior

El rango de edad de los nombramientos anunciados por AMLO va de los 35 a los 79 años. Si quitamos estos dos extremos, quedan 18 personas en un rango que va de los 49 a los 76 años, con una edad promedio de 64 años y la misma mediana, es decir, el número que cae en medio entre estos 18 individuos. Se trata, sin duda, de gente de edad avanzada, más grande incluso que el candidato presidencial, quien tiene 58 años.
De mayor a menor edad, presento las personas anunciadas por López Obrador para distintos puestos en el gobierno federal (investigué sus edades al día de hoy en currículum disponibles en Internet). Elena Poniatowska, secretaria de Cultura (de nueva creación), 79 años de edad; Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública, 76; Bernardo Bátiz, procurador General de la República, 75; José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario de Trabajo y Previsión Social, 75; Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, 74; René Drucker, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación (de nueva creación), 74; Genaro Góngora Pimentel, consejero jurídico de la Presidencia, 74; Jorge Eduardo Navarrete, secretario de Relaciones Exteriores, 71; Fernando Turner, secretario de Economía, 67*; Sergio Rodríguez, secretario de Salud, 66; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, 62*; Bertha Luján, secretaria de Honestidad y Combate a la Corrupción (antes Función Pública), 61; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Educación Pública, 60; Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, 60*; Víctor Suárez, secretario de Agricultura, 58*; Marcelo Ebrard, secretario de Gobernación, 52; Adolfo Hellmund, secretario de Energía, 51; Raquel Sosa, secretaria de Desarrollo Social, 50*; Claudia Sheinbaum, secretaria de Medio Ambiente, 49; María Luisa Albores, Reforma Agraria, 35 años de edad.
Desde luego que tiene ventajas el que haya gente de edad avanzada en puestos gubernamentales: tienen más experiencia y suelen ser más serenos en la toma de decisiones. Pero lo que falta en esta propuesta de AMLO es gente joven que entienda a un país joven. El último Censo de Población de 2010 del INEGI revela que “la población mexicana continúa siendo predominantemente joven”. La edad mediana que divide a la población en dos partes iguales es de 26 años. En cuanto a los electores, el 42% tiene entre 18 y 34 años.
Como pocas veces en la historia, la diferencia entre un individuo de 63 años (promedio del gabinete de AMLO) y una persona de 37 (promedio del padrón electoral) es mucha. La revolución digital ha abierto más la brecha generacional. Los jóvenes tienen una manera muy diferente de comunicarse y relacionarse. Sus problemas y preocupaciones son otras. No han vivido, por ejemplo, crisis devaluatorias e inflacionarias como las que nos tocó vivir a los más grandes. En materia política, tampoco experimentaron las épocas autoritarias del PRI. Por eso, hoy más que en el pasado, un Presidente debe integrar gente joven a puestos gubernamentales de nivel alto.
Llama la atención, en este sentido, que AMLO no lo haya entendido. Sólo hay una joven dentro de su propuesta. Y se trata nada menos que la secretaria de la Reforma Agraria, uno de los dinosaurios heredados de los gobiernos priistas que, a todas luces, debería desaparecer. ¿Una joven en Reforma Agraria? ¿Eso es lo mejor que puede ofrecer el candidato presidencial de la izquierda a los más jóvenes del país?
En la propuesta de AMLO, ¿dónde quedaron los cuadros más jóvenes de la izquierda que ya han gobernado en la Ciudad de México y otros estados de la República? ¿Por qué no aparece ninguno de ellos? Aunque la izquierda tiene un problema para atraer gente joven a sus filas, existen algunos profesionistas que podrían ser propuestos por López Obrador. Ahí están, por ejemplo, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Esthela Damián Peralta, Vidal Llerenas, Fernando Aboitiz o Enrique Alfaro, por mencionar algunos nombres.
López Obrador ha cometido un error. Está proponiendo un gabinete de la tercera edad en un país de jóvenes. Es otro signo más de cómo el tabasqueño no ha entendido que su tiempo ya pasó. Que lo conveniente hubiera sido que Marcelo Ebrard (52 años) fuera el candidato presidencial de la izquierda. No dudo que el jefe de Gobierno del DF hubiera integrado jóvenes en su gabinete y no sólo profesionistas que quizá tengan una gran reputación pero que deberían estar pensando más en jubilarse que en gobernar al país.
*Edad aproximada ya que no se consiguió la fecha exacta de sus nacimientos.
1 comentario:
La reciente historia demuestra que estas equivocado, los jóvenes apreciamos la experiencia y los puentes los tendemos nosotros.
Publicar un comentario