atrejo@callemexico.com
Calle Mexico
¡Vaya con los precandidatos panistas con mañas que solo se conocían a priístas y perredistas!

Las revelaciones no solo afectan al PAN y al propio Cordero, desde luego, que se ve como un político desesperado dispuesto a hacer lo que sea para ganar, sino al propio presidente Felipe Calderón, a quienes dentro del propio partido ven como el principal promotor del ex titular de Hacienda.
Si Cordero gana el domingo próximo la candidatura panista, en el camino sus simpatizantes han ido dejando demasiado lodo como para que pueda proceder una impugnación de los derrotados.
Por eso es de vital importancia los amarres que la dirección nacional del Partido, -la real y la formal-, logren los compromisos necesarios para que el resultado del “ejercicio democrático’’ del domingo no termine en ser una mala copia de cualquier elección perredista.
>Tal y como estaba previsto, luego de recibir la confirmación del rechazo de la Comisión Federal de Competencia al proyecto de asociación entre Iusacell, de Grupo Salinas, y Televisa, ambas empresas se aprestan a llevar el caso a instancias superiores.
Las empresas anunciaron que solicitarán, primero a la Comisión Federal de Competencia, que encabeza Eduardo Pérez Mota, la revisión del fallo que por una parte niega el permiso de la sociedad pero que en otra, reconoce que ésta podría beneficiar al mercado de las telecomunicaciones en México.
Como sea, el hecho es que la sociedad Iusacell-Televisa está lejos de haber sido cosa juzgada.
>El martes pasado un grupo de agentes ministeriales de Guerrero bloquearon la autopista México-Acapulco, a la altura de Chilpancingo, con el pretexto de pedir que se liberara a dos de sus compañeros acusados de asesinar a dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Bueno, pues resulta que efectivamente, la liberación de sus compañeros fue pretexto porque el trasfondo parece ser otro.
El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero dará en los próximos días una sacudida completa a la Procuraduría de Justica de Guerrero; para eso ya realiza investigaciones que afectan los cotos de poder de los agentes y de sus jefes por lo que el caso de los judiciales presos resultó ser la pantalla ideal para protestar.
Ojalá de verdad que Aguirre Rivero se aplique en el caso de la Procuraduría, tan señalada por su ineficacia y sospechas de complicidad con la delincuencia organizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario