marzo 09, 2012

AMLO confiesa: Intelectuales escribieron “ese libro”; yo sólo redacte la introducción

Alejandro Páez

En busca de la reconciliación con el sector empresarial del país en su camino hacia Los Pinos, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el pleno de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) quien se convirtió en un feroz sinodal que arrinconó al aspirante presidencial de la izquierda al cuestionarle varios temas “incómodos”, a tal grado que el tabasqueño desconoció y desautorizó ante ellos su libro, el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación que es la base de su Plataforma de Gobierno en caso de ganar las elecciones del 1 de julio.

“Ese libro no lo escribí yo, sino un grupo de intelectuales, yo solo escribí la introducción…”, se deslindó el tabasqueño del libro que presentó con bombo y platillo en el Auditorio Nacional el 20 de marzo de 2011.

En la reunión a puerta cerrada con unos 200 empresarios, el tabasqueño fue cuestionado sobre su presunta reconciliación con ese sector y para ello le reprocharon lo que está escrito en el mencionado libro, e incluso, le pidieron que adoptara una “actitud republicana” en caso de perder las elecciones del 1 de julio.

“En las páginas 88 y 89 usted dice que las asociaciones patronales son “verdaderos parlamentos de las clases dominantes y verdaderos enemigos de la libertad”. Coparmex es un sindicato patronal con más de 30 mil empresas afiliadas, de las cuales el 90 por ciento son Pymes, ¿deveras nos considera usted enemigos de la libertad?”, le cuestionaron.

López Obrador vaciló, esperó varios segundos, para luego aseverar que él no escribió eso, sino un grupo de intelectuales.

“¡Caramba que terrible decepción! Me puse a leer el libro en el que usted dice en la introducción que valida todo lo que dice ahí. Y ahora me entero que usted no lo escribió…”, le recriminó con libro en mano Alberto Núñez Esteva, ex dirigente de la Coparmex.

La reunión se inició a las 14 horas en un hotel de Polanco y se prolongó por cerca de tres horas; hubo momentos ríspida donde intercambiaron recriminaciones, e incluso, el tabasqueño les reprochó lo de la “guerra sucia” que emprendieron contra su candidatura en el 2006, lo que los empresarios negaron.

Pero también reviraron y le cuestionaron lo del plantón de Reforma, lo que para ello fueron nulos resultados al frente del Gobierno capitalino, sus vínculos con René Bejarano y sus redes de corrupción, aunque en este caso el tabasqueño, se deslindó y les dijo que tiene años de no ver a quien fuera su secretario particular.

“Se le cuestionaron cosas cuando fue jefe de gobierno (…) los resultados casi nulos y lo que tiene que ver con la gente cercana a él y Rene Bejarano, todos sabemos que es uno de sus operadores de la ciudad de México y dice que no lo ha visto desde hace años, y también se le hizo saber que algunos funcionarios identificados con el en las dependencias tiene un gran numero de aviadores, lo del plantón de Reforma”,, reveló Juan de Dios Barba, ex presidente de la COPARMEX, DF.

Dijo que el tabasqueño no convenció al auditorio “por las ligas de corrupción y sus contradicciones de discurso y libro”, además de que consideró insuficiente su propuesta económica rumbo a Los Pinos.

“Se queda corto en la visión de desarrollo económico que requiere México y sobre todo la apertura a la competencia, incluso no habla de Pemex ni de CFE”, detalla

Aseveró que AMLO no generó aplausos espontáneos, pero le reconoció que “es agradable que cambie el discurso y tenga acercamiento con la IP”.

No hay comentarios.: