motacarlos100@gmail.com
Cubículo Estratégico
Milenio

Le pregunté a Benito qué visión tiene Nomura —el banco está basado en Tokio, tiene 27 mil empleados en 30 países— del flujo comercial y de inversiones del exterior hacia México:
“Por lo que se refiere a la cuenta corriente yo diría que hay muy pocos problemas. Mucho de lo que exporta México, primero lo importa. En la cuenta corriente México usualmente nunca tiene desequilibrios. Siempre hay un déficit muy pequeño, entre 1.5% y 2.5% del PIB.
“En cuanto a la cuenta de capital, los extranjeros que tienen una posición muy importante en bonos, lo que hemos visto es que no han reducido su posición; es decir, tienen fe en que eventualmente esa inversión les pagará. Quizá sí podríamos llegar a ver que los extranjeros compraran algún tipo de cobertura —ya sea a través de un forward o algún instrumento así—, pero que no necesariamente liquidaran esa posición. Entonces yo diría que por parte de la cuenta de capital también estamos en una posición privilegiada.”
Benito apunta el tema que dominará las próximas discusiones de la relación mexicana en la economía global, China: “En la medida en que México se está volviendo más barato en comparación con China, hemos visto que muchas compañías han regresado a México. Y aunque todavía no se ve reflejado de manera completa en los datos de inversión extranjera directa, yo tengo mucha fe en que en los próximos trimestres y en los próximo años, México verá un flujo muy importante en ese renglón”.
No solo Nomura opina positivamente de México —antier lo hicieron vehementemente Francisco González y los directivos de BBVA. De hecho, no exageran quienes afirman que los siguientes 10 años serán una década dorada para este país. El próximo Presidente, aun sin hacer mucho, tendrá una cosecha vasta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario