arturodamm@prodigy.net.mx
La Crónica de Hoy

En el cuadro I tenemos el comportamiento del Producto Interno Bruto: en la segunda columna en términos anualizados (comparando cada uno de los trimestres con el mismo trimestre del año anterior) y en la tercera en términos trimestrales (comparando cada trimestre con el trimestre inmediatamente anterior), y se ve claramente la mejoría, en una variable, el PIB, que hace referencia, no sólo al aumento en la producción de bienes y servicios, con los que los consumidores satisfacen sus necesidades, sino también a la generación del ingreso, indispensable para poder adquirir esas mercancías.
Cuadro I
Periodo | Anual | Trimestral |
IT, 2011 | 4.4% | 0.5% |
IIT, 2011 | 3.1% | 0.4% |
IIIT, 2011 | 4.3% | 1.2% |
IVT, 2011 | 3.9% | 0.7% |
IT, 2012 | 4.6% | 1.3% |
Fuente INEGI
Dadas las cifras del INEGI, referidas, nada más ni nada menos, que el PIB, la variable que mejor muestra el desempeño de una economía, ¿se puede afirmar, sin mala fe, que la economía mexicana está detenida, que no crece y que no avanza? No, no se puede, y sin embargo eso, nada más ni nada menos, es lo que afirman los priistas aspirantes al Congreso, y la pregunta es ¿por qué? Sólo hay dos respuestas posibles: por ignorantes o por mentirosos. ¿Cuál es la correcta?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario