www.elarsenal.net
Arsenal
Excélsior

La aclaración no deja de sorprendernos. Cuando se dio a conocer la noticia del nombramiento, uno de sus lugartenientes en la campaña nos aseguró que ya le había dado el sí a Madero desde Europa, donde se encuentra de vacaciones.
Ahora señalan que dará su respuesta al regresar de vacaciones.
No sabe si estará en la Ciudad de México antes del Consejo del 11 de agosto o después. ¿La fecha de su regreso dependerá de alguna negociación? Es pregunta.
Vázquez Mota ha tratado de impulsar a Ricardo Anaya para la coordinación de los diputados del PAN en la Legislatura que entra. En el partido lo descartan. Aseguran que Luis Alberto Villarreal, José González Morfín y Rubén Camarillo tienen mayores posibilidades.
En la SSP federal acusaron recibo de la declaración que ayer nos hizo Xóchitl Gálvez en relación a que su hermana Malinali, detenida por secuestro y recluida en un penal de Zacatecas, podría ser la Florence Cassez mexicana. “Son casos distintos”, aseguró la fuente.
Por correo electrónico nos mandaron copia de las declaraciones de las dos personas —la señora y su chofer— secuestradas por la banda de Los Tolmex, a la que presuntamente pertenecía Malinali.
Nos falta espacio para reproducir aquí los larguísimos testimonios sobre su secuestro de 60 días, muchos de los cuales los pasaron enjaulados. Los dos coinciden en que “la señora” (Malinali) tuvo que ver con el secuestro:
Víctima dos (el chofer). “Después de algunos días en que estuvimos en la primera casa, platicando con la señora empezamos a deducir que ella tenía algo que ver.
“Pero lo más contundente fue que en más de una ocasión los secuestradores entraron y le dijeron a mi patrona, ‘¿la señora con la que usted venía quién es?’
“La señora decía ‘es una amiga’, y ellos le decían ‘pues cuide a sus amistades porque esta señora fue la que la puso; la que dio toda la información sobre usted’.”
Víctima uno (la señora): “Fui secuestrada por una amistad, me invitaron a un desayuno y ahí esa persona primero se hizo mi amiga, me hizo darle confianza, me hizo sentir que podía confiar en ella, trató de saber de mi vida, yo la veía como una buena persona.
“Un día me invitó a desayunar, yo acepté y me llevó a una casa donde me puso, donde me secuestraron, donde de ahí ya no salí durante dos meses”.
La detención de Malinali tiene deshecha a Xóchitl. La ex aspirante a senadora es ajena a lo que ocurre. Sólo pide un juicio justo para su hermana.
Es casi un milagro que entre los 12 muertos y 71 heridos de la matanza del cine Century, en Aurora, suburbios de Denver, no se haya reportado, hasta ahora, ningún paisano. Por lo menos es lo que nos dicen en el consulado de México en esa ciudad estadunidense.
La tragedia ocurrió en una zona de alta concentración de hispanos. Muy cerca de la preparatoria de Columbine, donde hace 12 años fueron masacrados 12 estudiantes.
Al saldo blanco de paisanos ayudó que la tragedia ocurriera la medianoche del jueves y que se tratara del estreno de la película Batman. La mayoría de los nuestros trabajan temprano en días hábiles y no son muy afectos a ese tipo de historias. “Otra cosa hubiese sido si se tratara de Pedro Infante”, nos comentaron.
Muy orondo, José Ángel Córdova Villalobos presumió el pasado lunes la transformación del sistema educativo que se realizó en el gobierno del presidente Calderón, “sin importar los costos políticos que ello haya implicado”. Lo dijo al participar en la ceremonia de premiación de los ganadores de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2012.
No hay duda de que hablaba del cese de la venta de plazas de maestro y del distanciamiento de Felipe con la ya no tan poderosa sindicalista Elba Ester Gordillo.
Y no es que el secretario de Educación saludara con sombrero ajeno —Josefina tuvo mucho que ver en ese cambio—, sino que quería subrayar que la educación en México no requiere de cálculos políticos, sino de una visión de Estado.
Felipe ya se va. Si el TEPJF no dispone otra cosa —lo que se ve remoto—, Peña Nieto será Presidente de la República. La bronca es que Nueva Alianza logró una bancada de diez diputados. Sumados a los del PRI y el PVEM, son 250. Es decir, la mitad. En una votación importante, el peso del Panal puede ser determinante.
Mucho se ha hablado del relevo generacional en el PRI. Nos anuncian que Peña hará a un lado a correligionarios y aliados que alimenten la percepción de que regresa el viejo régimen, poderes sindicales incluidos. La pregunta aquí es: ¿Ya negociaría el retiro dorado de la Maestra?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario