De naturaleza política
Excélsior
Superada la aduana sabatina, el presidente del PAN designará a quien deberá coordinar la bancada panista en la Cámara de Diputados.

Antes de su arribo a la sede de Coyoacán, igualmente, la suerte de la propuesta presidencial de acelerar la realización de la Asamblea que deberá encargase de revisar y reformar los documentos básicos del partido en el gobierno, para que la misma ocurriera antes de la conclusión de la administración en curso, habrá sido desechada.
Ello, claro, en el supuesto de que nada extraordinario que pudiera haberlo impedido haya ocurrido entre el momento de escribir estas líneas y el inicio del cónclave que, entre otras, deberá extrañar la presencia de Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial (¡Diferente! ) que, sin éxito, apostó por el cambio y no por la continuidad…
Muchos, sin duda, querrán interpretar y hacer creer que el rechazo de la intentona del jefe del Ejecutivo por encabezar (directa o indirectamente) al panismo tras la debacle electoral del 1 de julio constituye, sin más, la mejor evidencia del triunfo de Gustavo E. Madero y de quienes, con él, dan forma a una más que cuestionable alianza, a juzgar por el origen, naturaleza, principios y particularmente prácticas, conductas pues, de quienes la integran.
Superada la aduana sabatina, Madero designará a quien deberá coordinar la bancada panista en la próxima Cámara de Diputados —optando para ello entre Luis Alberto Villarreal, cabeza del llamado Quinteto Siniestro que con él integran Fernando Larry Larrazabal, Guillermo El Compadrito Anaya, José Isabel Chabelo Trejo y Jorge Villalobos, y José González Morfín, actual cabeza de la bancada senatorial— e, igualmente, al nuevo líder de los senadores azules, eligiendo en este caso entre Ernesto Cordero y el sonorense Héctor Larios, cuya experiencia y capacidad de negociación rindieron abundantes frutos al saliente régimen.
Luego, atendiendo al mandato del Consejo, echará a andar el proceso de reconstrucción y reforma de un partido balcanizado, cual es Acción Nacional, y apoyado en ello, buscará superar la barrera del cambio de gobierno, convocar y coordinar los trabajos de la Asamblea Extraordinaria entre enero y abril próximos y, eventualmente, hasta permanecer en el cargo que hoy ocupa hasta la conclusión de su periodo a finales de 2013.
Habrá que ver si le alcanza…
Asteriscos
* Un día sí y otro también, los más representativos liderazgos del perredismo confirman la generalizada percepción de que la ruptura entre el sol azteca y Andrés Manuel López Obrador está cada vez más cerca. ¿O no?
Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario